El caso emblemático de los alumnos de la EGB 119
| 20 de Septiembre de 2004 | 00:00

En La Plata una de las escuelas que se ha destacado en materia de propiciar en forma permanente la necesidad de donar órganos ha sido la EGB 119, de 197 entre 46 y 47 de Lisandro Olmos, a la cual asisten regularmente unos 1.300 alumnos.
Todo surgió tras una tradicional clase de Ciencias Naturales en la cual se desarrolló y descubrió el mapa del Genoma Humano, hace cuatro años, momento en el que el interés por la donación de órganos asumió un rol protagónico en el establecimiento educativo y desde entonces despertó múltiples campañas internas y fuera de la escuela.
En el colegio suele verse en sus paredes una serie de folletos, posters, afiches informativos vinculados directamente con la "importancia de conseguir donantes de órganos", lo que para las autoridades de ese colegio "refleja que toda la comunidad educativa de ese establecimiento está trabajando constantemente en este tema", dicen sus autoridades.
Incluso, en la dirección de Educación de la Provincia de Buenos Aires comentan que "la primera nena transplantada renal del Hospital de Niños Sor María Ludovica es una alumna de esta escuela. El transplante se realizó en el 2002".
Sandra Domínguez, la docente que inició, de algún modo, esta campaña, ahora es directora de la EGB 69, de 452 y 25, en City Bell, donde también inició una campaña para desarrollar un proyecto similar al que comenzó en Olmos.
Todo surgió tras una tradicional clase de Ciencias Naturales en la cual se desarrolló y descubrió el mapa del Genoma Humano, hace cuatro años, momento en el que el interés por la donación de órganos asumió un rol protagónico en el establecimiento educativo y desde entonces despertó múltiples campañas internas y fuera de la escuela.
En el colegio suele verse en sus paredes una serie de folletos, posters, afiches informativos vinculados directamente con la "importancia de conseguir donantes de órganos", lo que para las autoridades de ese colegio "refleja que toda la comunidad educativa de ese establecimiento está trabajando constantemente en este tema", dicen sus autoridades.
Incluso, en la dirección de Educación de la Provincia de Buenos Aires comentan que "la primera nena transplantada renal del Hospital de Niños Sor María Ludovica es una alumna de esta escuela. El transplante se realizó en el 2002".
Sandra Domínguez, la docente que inició, de algún modo, esta campaña, ahora es directora de la EGB 69, de 452 y 25, en City Bell, donde también inició una campaña para desarrollar un proyecto similar al que comenzó en Olmos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE