Detienen a cuatro narcos con más de 100 kilos de cocaína

La Policía halló un laboratorio clandestino en Pilar. Buscan al cabecilla de la banda

Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos ayer en el marco de una investigación por el tráfico de estupefacientes, en la que se halló un laboratorio clandestino en una casaquinta del partido bonaerense de Pilar y se secuestró 101 kilos de cocaína de máxima pureza, informaron fuentes policiales.

Sin embargo, la policía todavía busca a un hombre que permanece prófugo, que sería el cabecilla de la banda, cuya operatoria se desarrollaba en la zona norte y noroeste del conurbano.

Además, para elaborar la droga, la banda tenía instalado un laboratorio propio en una casaquinta situada en Chubut al 2100, de la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar.

Todo se inició anteanoche cuando personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín detuvo a dos hombres, mayores de edad y de nacionalidad argentina, en inmediaciones del asentamiento precario conocido como "Villa Corea", del partido de San Martín.

Según confirmaron fuentes de la investigación, los detenidos fueron identificados como los distribuidores de la cocaína en esa y en otras villas de emergencias de la zona noroeste.

Luego, en base a datos aportados por los sospechosos, la policía llegó a un garaje ubicado en Batalla de la Florida al 80, de la localidad de Boulogne, partido de San Isidro, donde se halló un vehículo Honda Prelude, que tenía en su interior 101 ladrillos de cocaína, de un kilo de peso cada uno.

Según se supo, el vehículo estaba en desuso y sólo era utilizado como depósito de la cocaína, que era elaborada por la banda en el laboratorio que tenían montado en una casaquinta.

ALLANAMIENTOS

Tras el hallazgo de la droga, la policía allanó otras dos viviendas de la localidad de Boulogne y detuvo a dos mujeres, mayores de edad, que estarían vinculadas a la investigación, aunque resta establecer cuáles eran sus tareas, por lo que fueron alojadas en la DDI de San Martín a disposición de la Justicia Federal.

Luego, los detenidos aportaron más datos y los investigadores se dirigieron a una casaquinta situada en Chubut al 2100, de la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar, donde se descubrió la existencia de un laboratorio clandestino.

Fuentes de la investigación dijeron que dentro de la vivienda que está en la casaquinta se encontraron balanzas de precisión, una campana para secado, baldes plásticos de más de 20 litros con acetona y otros precursores químicos, restos de cocaína elaborada, un microondas y una prensa para hacer los ladrillos (envoltorios plásticos con cinta de embalar).

Según se pudo establecer poco después, en la casaquinta allanada de Pilar la policía encontró animales y una importante cantidad de caballos de polo, de importante valor monetario y cuyos dueños son reconocidos vecinos de la zona norte del Gran Buenos Aires, que eran cuidados por el encargado del lugar.

Al ser consultado por los investigadores, el hombre dijo desconocer lo que sucedía dentro de la vivienda, que aseguró había alquilado, por lo que en principio está identificado y vinculado a la causa como testigo.

BUSCAN A PRESUNTO CABECILLA

Si bien la policía logró detener a cuatro sospechosos, aún buscan establecer el paradero del cabecilla de la banda, que ya estaría identificado, quien sería él que tiene los vínculos con los traficantes colombianos, lugar de procedencia de la cocaína.

Además, los investigadores contaron que la banda se identificaba con una especie de logotipo, que contenían los ladrillos, consistente en una hoja de la planta de coca.

Por otra parte, las fuentes confirmaron que en las próximas horas podría haber más detenciones, ya que las investigaciones continúan con la finalidad de obtener más elementos de prueba y datos que permitan identificar a otros integrantes de la banda.

El caso es investigado por personal de la DDI y del Juzgado Federal de San Martín.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE