Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La "gorda" catalana que se come a Buenos Aires

Mireia Gubianas brilla en calle Corrientes

La "gorda" catalana que se come a Buenos Aires

La actriz Mirela Gubianas junto a Jorge Suárez, María Zocas y gabriel Goity en una escena de la obra

15 de Febrero de 2008 | 01:00
La actriz catalana Mireia Gubianas es uno de los factores del éxito de la obra de Neil Labute, "Gorda", que con dirección de Daniel Veronese se presenta en el porteño Paseo La Plaza, acompañada por los argentinos Gabriel Goity y Jorge Suárez.

"Me siento muy bien con todo lo que está pasando y cuando a una le sonríen tantas cosas es más fácil adaptarse a lugares y gentes nuevas", aseguró la actriz al referirse a su primera visita a la Argentina.

Con apenas dos años de actuación profesional ya interpretó en su ciudad el papel protagónico de "una versión muy libre de 'Fedra'"- según sus palabras- y el mismo personaje que interpreta en la obra que se presenta en Buenos Aires y ante la que no niega la sorpresa que le produjo la propuesta de Veronese.

"Hice la obra en Barcelona, aquí vieron el video y parecía que no encontraban a la actriz que necesitaban -intentó explicar-, por eso me hicieron la propuesta y yo acepté, después de un shock obvio porque no es común que te llamen para trabajar en una de las capitales teatrales del mundo. Es un sueño para cualquier actriz".

Resulta inevitable comparar las experiencias vividas en Barcelona y entre nosotros con la misma obra y en el mismo rol.

"La lectura de la obra era más o menos la misma, porque lo que tiene de incisiva, lo tiene de directa y de clara. Creo que el autor da lugar a pocas lecturas", señaló.

"Lo único es una opción de tono más o menos profundo -aclaró- y en esto Veronese le ha sabido dar con el dedo en la llaga hasta el fondo".

En la comparación no pudo omitir el significado que tiene en esta versión la actuación de Gabriel Goity y Jorge Suárez.

"La diferencia también está en el tipo de actores que éramos en Barcelona -aseguró la actriz-. Eramos todos más jóvenes y eso le daba otro sentido a la obra, pero la historia es muy clara con lo que tiene que contar".

FELIZ CON EL DIRECTOR

La actriz española se entusiasma al hablar de la puesta en escena de Veronese y en especial del manejo que hace de los actores.

"Es un director que sabe muchísimo -subrayó- y tiene la ventaja de dar mucha libertad a los actores. Es un director que 'compra' más que 'impone' y eso es muy bueno para mi forma de trabajar".

"Yo soy muy autónoma en mi forma de ser y me gusta que me dejen un espacio para investigar y a partir de ahí que el director pueda ir marcando y poniendo los límites", detalló.

Al referirse al proceso de ensayo de "Gorda", Gubianas relató que "trabajamos transitando las situaciones que nos proponen las escenas y cada uno fuimos descubriendo lo que había que descubrir y Veronese, desde afuera, fue pincelando y retocando el tono general".

Exhuberante y desinhibida, tan simpática en escena como en la vida cotidiana, solo se reconoce parcialmente cercana al personaje de la obra.

"Me reconozco en la parte optimista, claramente extrovertida, alegre y vital. Es fácil transitar un personaje tan alegre porque es muy agradecido ya que enseguida se produce el intercambio con la gente", reconoció.

También encontró algunos rasgos novedosos en torno a la protagonista. "Es un personaje muy directo, yo lo soy pero este personaje me supera. Soy muy de cara descubierta y no puedo engañar, si algo no me gusta enseguida se me nota, soy muy mala actriz en la vida real".

Pero rápidamente aclaró que "lo que pasa con los personajes es que nunca se alcanza a saber como son, se los conoce por lo que hacen".

"Para mí los personajes tienen algo de no personas -agregó-. En realidad no sé cómo son, sé lo que cuenta el autor, lo demás son hipótesis".

CON EL PUBLICO A FAVOR

Gubianas se mostró más que entusiasta con el público argentino que no repara en elogios hacia la actriz y en demostrarle su apoyo durante la función y en cada oportunidad que la descubren en la calle.

"Es un placer trabajar y notar la palpitación del público argentino, cosa que no ocurre en todos lados. En algunos lugares quizá sienten lo mismo, pero no lo demuestran tanto. En Barcelona -comparó- el público no es tan entusiasta, no sentía tenía esa sensación de presencia como la estoy teniendo acá. Para mí en esta puesta el público es el quinto actor".

Finalmente, si bien no pudo ver tantos espectáculos como hubiera querido, con los que vio le bastó para reconocer que en los actores argentinos "hay una libertad absoluta en la actuación, una organicidad, una viveza que viene de una larga tradición teatral de grandísimos actores".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla