Una oferta del Villarreal levantó polvareda en River
Quiere la mitad de los pases de 7 jugadores en 12.500.000 dólares. Hay varios que se oponen
| 12 de Junio de 2008 | 00:00

Por LEONARDO PELUSO
Lanzado a la búsqueda de fondos frescos para poder salir a buscar algunos de los refuerzos que pretende Diego Simeone para la próxima temporada, River tiene en vista concretar una operación económica con Villarreal de España, por la cual al club Millonario le ingresarían 12.500.000 dólares. El tema desató discusiones en el seno de la dirigencia, porque muchos miembros de comisión directiva no estaban en principio de acuerdo con esta posibilidad.
¿De qué se trata? De una sociedad al estilo de la que River formó hace un tiempo con el empresario israelí Pini Zahavi, sólo que ahora el acuerdo es de club a club. River le cedería a Villarreal el 50 por ciento de los derechos económicos de algunos jugadores, sin que necesariamente tenga que desprenderse de ellos. Estos futbolistas seguirían en River, que decidiría si los vende o no, cuándo y a quién. Villarreal sería socio en las ventas futuras y llegado el caso, tendría prioridad por algunos de esos jugadores si es que quiere contar con ellos. Los jugadores son siete: Matías Abelairas, Mateo Musacchio, Sebastián Sciorilli, Andrés Ríos, Damián Lizio, Facundo Affranchino y Gustavo Bou.
El problema era que los pares de comisión directiva no querían repetir la "experiencia Zahavi", aunque en este caso se trate de un club. Anoche, José María Aguilar convocó a una reunión con el resto de los dirigentes para tratar este asunto. En la misma, algunos estuvieron de acuerdo con esta operación, pero otros dieron una respuesta negativa o a lo sumo, exhibieron muchas dudas hasta que al final "aflojaron". Los que se negaban creen que al final no fue un buen negocio para River aquella cesión de derechos económicos a Zahavi. Sin embargo, Aguilar necesitaba la aprobación de la comisión directiva para que esto prosperase. Considera que es la única posibilidad de contar con dinero para reforzar el plantel y para que no se vendan tantos jugadores.
SOLARI NO VIENE
Al mismo tiempo, ayer quedó confirmado que Santiago Solari, uno de los que fue nombrado como posible refuerzo de River para la próxima temporada, va a quedarse en Europa.
"Me quedo en Europa, eso es seguro", dijo Solari al programa "De Una", de radio La Red. ver Plate. "Por ahora no considero volver. Quiero jugar tres años más en una liga importante de Europa y en algún equipo que luche por estar entre los primeros puestos. Vamos a ver quién se interesa por mí."
Y hay otros que se van. Augusto Fernández sólo está esperando que salga su pasaporte comunitario para elegir destino. La posibilidad es Lazio de Italia, pero también está latente lo del Panathinaikos griego, que fue originalmente la primera posibilidad y lo que había negociado Pini Zahavi, porque Augusto también formó parte de aquel acuerdo con el empresario israelí.
Leonardo Ponzio y Mauro Rosales son otros dos que podrían emigrar. Lo de Ponzio a Almería de España estaría muy cerca de hacerse en 6 millones de euros. Por Rosales hay sondeos pero todavía no un ofrecimiento concreto. El jugador señaló ayer que "yo vine a River para salir campeón y ya lo conseguí. Yo me siento tan campeón como los muchachos que jugaron todos los partidos. De ahora en más veremos qué pasa, sé que hay algunas posibilidades. Si alguna me tienta me iré y si no me quedaré acá, contento."
Lanzado a la búsqueda de fondos frescos para poder salir a buscar algunos de los refuerzos que pretende Diego Simeone para la próxima temporada, River tiene en vista concretar una operación económica con Villarreal de España, por la cual al club Millonario le ingresarían 12.500.000 dólares. El tema desató discusiones en el seno de la dirigencia, porque muchos miembros de comisión directiva no estaban en principio de acuerdo con esta posibilidad.
¿De qué se trata? De una sociedad al estilo de la que River formó hace un tiempo con el empresario israelí Pini Zahavi, sólo que ahora el acuerdo es de club a club. River le cedería a Villarreal el 50 por ciento de los derechos económicos de algunos jugadores, sin que necesariamente tenga que desprenderse de ellos. Estos futbolistas seguirían en River, que decidiría si los vende o no, cuándo y a quién. Villarreal sería socio en las ventas futuras y llegado el caso, tendría prioridad por algunos de esos jugadores si es que quiere contar con ellos. Los jugadores son siete: Matías Abelairas, Mateo Musacchio, Sebastián Sciorilli, Andrés Ríos, Damián Lizio, Facundo Affranchino y Gustavo Bou.
El problema era que los pares de comisión directiva no querían repetir la "experiencia Zahavi", aunque en este caso se trate de un club. Anoche, José María Aguilar convocó a una reunión con el resto de los dirigentes para tratar este asunto. En la misma, algunos estuvieron de acuerdo con esta operación, pero otros dieron una respuesta negativa o a lo sumo, exhibieron muchas dudas hasta que al final "aflojaron". Los que se negaban creen que al final no fue un buen negocio para River aquella cesión de derechos económicos a Zahavi. Sin embargo, Aguilar necesitaba la aprobación de la comisión directiva para que esto prosperase. Considera que es la única posibilidad de contar con dinero para reforzar el plantel y para que no se vendan tantos jugadores.
SOLARI NO VIENE
Al mismo tiempo, ayer quedó confirmado que Santiago Solari, uno de los que fue nombrado como posible refuerzo de River para la próxima temporada, va a quedarse en Europa.
"Me quedo en Europa, eso es seguro", dijo Solari al programa "De Una", de radio La Red. ver Plate. "Por ahora no considero volver. Quiero jugar tres años más en una liga importante de Europa y en algún equipo que luche por estar entre los primeros puestos. Vamos a ver quién se interesa por mí."
Y hay otros que se van. Augusto Fernández sólo está esperando que salga su pasaporte comunitario para elegir destino. La posibilidad es Lazio de Italia, pero también está latente lo del Panathinaikos griego, que fue originalmente la primera posibilidad y lo que había negociado Pini Zahavi, porque Augusto también formó parte de aquel acuerdo con el empresario israelí.
Leonardo Ponzio y Mauro Rosales son otros dos que podrían emigrar. Lo de Ponzio a Almería de España estaría muy cerca de hacerse en 6 millones de euros. Por Rosales hay sondeos pero todavía no un ofrecimiento concreto. El jugador señaló ayer que "yo vine a River para salir campeón y ya lo conseguí. Yo me siento tan campeón como los muchachos que jugaron todos los partidos. De ahora en más veremos qué pasa, sé que hay algunas posibilidades. Si alguna me tienta me iré y si no me quedaré acá, contento."
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE