Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Olavarría: cercana y con aires serranos

En el centro bonaerense, un paisaje distinto y con muchas posibilidades para un fin de semana largo

10 de Mayo de 2009 | 00:00
Se aproxima el fin de semana largo del 25 de Mayo y quienes piensen en realizar una escapada turística encuentran en Olavarría y su zona de influencia una muy buena opción que combina paisajes distintos a los nuestros, como el de las sierras, y muchas actividades para realizar.

Además, el viaje es corto, unas tres horas o poco más, lo que permite disfrutar al máximo del tiempo que regalan esos tres días. Olavarría cuenta con una importante infraestructura turística tanto en hotelería como en gastronomía y actividades del turismo aventura.

Ya de por sí, las sierras aportan un condimento especial y si bien la altura promedio de esas elevaciones es de quinientos metros, ofrecen sitios interesantes para realizar escaladas y descensos en rappel, caminatas con diversos grados de dificultad y cabalgatas.

Por otra parte, la laguna Blanca Grande y otros espejos de agua de la zona, en esta parte del año brindan la posibilidad de pescar pejerreyes de interesantes medidas.

La ciudad está atravesada por el arroyo Tapalqué y sus paseos costaneros, bellamente parquizados y ornamentados, constituyen uno de los paisajes urbanos más destacados de Olavarría.

SITIOS INTERESANTES

Además de las sierras y sus propuestas de actividades, la ciudad de Olavarría también tiene varios sitios interesantes para visitar y recorrer.

Uno de esos lugares es el Parque Zoológico "La Máxima", emplazado en un predio de 47 has. con 600 animales de 100 especies diferentes; además de hogar alternativo de ejemplares de la fauna silvestre, este zoo también cuenta con un reptilario y un acuario. Allí se desarrollan programas de reproducción de especies en regresión como las alpacas argentinas.

El paseo también tiene un casco de estancia de 130 años, con un monte centenario, un vivero propio y un jardín botánico en formación. Dispone de juegos infantiles, zona para acampar, fogones con mesas y bancos, canchas de fútbol, vestuarios y baños públicos.

El Zoológico, que abre de 9 a 18, está ubicado en Av. Pellegrini al 4200.

También se destaca el Parque Mitre, que se extiende desde la Avenida Colón hasta la Avenida Del Valle, uniendo las márgenes del arroyo Tapalqué con atractivos puentes colgantes, recuperados como símbolos de Olavarría.

El Parque Mitre es uno de los espacios verdes más tradicionales de la ciudad para el esparcimiento y recreación, y también es escenario natural en el que se realizan numerosas celebraciones populares.

También se puede visitar el Parque Norte, que se ubica entre el arroyo Tapalqué, la ruta Nacional 226, la calle Rivadavia y la Av. De los Trabajadores. Es un amplio espacio verde para disfrutar del contacto con la naturaleza y la práctica deportiva. El paseo cuenta con más de 1.100 árboles de distintas especies.

ATRACTIVOS CULTURALES

Entre los atractivos culturales de Olavarría cobre preminencia el Museo Municipal de Artes Plásticas "Dámaso Arce", creado en 1961 con un acervo constituido en parte por la gran obra en cincelado del orfebre Dámaso Arce, fallecido en 1942; y otras obras provenientes de su colección particular donadas por la familia tras su fallecimiento, entre ellas, obras de importantes artistas como Quinquela Martín, Antonio Alice, y Correa Morales, entre otros.

A partir de entonces el patrimonio fue creciendo, y en la actualidad cuenta con más de 300 obras entre pinturas, esculturas, platería, dibujos y grabados, además de obras de Guttero, Soldi, Carbonnier (el Museo posee el retrato original de Belgrano creado por este artista) y Aquiles Badí.

El museo está ubicado en San Martín N° 2862; y el horario de visitas es de lunes a viernes de 8.30 a 13:30, y de martes a viernes de 14 a 20; y los fines de semana de 18 a 21, con entrada libre y gratuita.

Dentro del circuito turístico urbano de Olavarría se encuentra el Palacio Municipal San Martín. Su techo, todo cubierto de pizarra gris, termina en cúpula y torre con un gran reloj.

En la Iglesia San José, ubicada en San Martín y Vicente López, es digno de observarse un vitreaux interior que representa la figura de Cristo Triunfante "sin rostro" donado por la Fundación Fortabat.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Alojamiento

El costo en Olavarría de una habitación doble de hotel parte desde los 150 pesos diarios, con desayuno, y en algunos casos cochera, incluidos.

Cómo llegar

Entre La Plata y Olavarría hay 334 kilómetros; se sale de nuestra ciudad por la Av. 44 y se prosigue por la Ruta 215 para tomar la Ruta 3 y en la Rotonda de Azul se enlaza la 226 hacia el oeste hasta llegar a destino.

Conservando el ticket del peaje que se paga en la Ruta 3 se evita hacerlo en la 226 y viceversa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla