
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para acceder hoy a un crédito hipotecario UVA de 100 millones de pesos y comprar un departamento o casa en el que se pueda acomodar una familia, se necesita un ingreso mínimo del orden de los 2 millones de pesos mensuales.
Este es el principal tema por resolver para quienes buscan financiamiento, a pesar de que una veintena de bancos ya ofrecen estas líneas de crédito.
El mercado hipotecario argentino muestra signos de reactivación. En lo que va del año, el sistema bancario desembolsó alrededor de 1.193 millones de dólares en préstamos hipotecarios indexados en UVAs, de los cuales 298 millones corresponden solo a mayo, según datos de la consultora Empiria. Este repunte genera una pregunta recurrente entre quienes sueñan con la vivienda propia: ¿cuánto hay que ganar para calificar?
La respuesta no es única y depende de la entidad bancaria y las condiciones del préstamo.
Para un crédito de 100 millones (aproximadamente 83.300 dólares, con la cotización en 1.200 pesos), que permitiría la compra de un departamento, los requisitos de ingresos varían.
Tomando como referencia el Banco Nación, una de las opciones más accesibles, para clientes con cuenta sueldo y un plazo de 30 años con una tasa de interés del 4,5%, el ingreso mínimo requerido asciende a 2.026.741 pesos. La cuota inicial para este escenario sería de 506.685 pesos.
Existen otras alternativas con diferentes tasas de interés y, por ende, distintos requerimientos.
Por ejemplo, una línea a 30 años con una tasa del 10% arroja una cuota inicial de 874.112 pesos, exigiendo un ingreso mínimo del orden de los 3,5 millones de pesos.
En tanto, si la tasa es del 9,5%, la cuota inicial se ubica en 847.230 pesos y el ingreso mínimo requerido es de aproximadamente 3,4 millones de pesos.
Los créditos hipotecarios UVA, si bien actualizan el capital en función de la inflación, ofrecen tasas de interés fijas que suelen ser bajas en comparación con los préstamos tradicionales.
Requisitos comunes
LE PUEDE INTERESAR
Volver a los 20 en un segundo
Los bancos mantienen requisitos comunes, como una antigüedad laboral mínima de 12 meses y la acreditación de ingresos formales que permitan sostener la cuota, cuya relación con el ingreso neto mensual no debe superar entre el 25% y el 30%.
A pesar de la vuelta de los créditos UVA, persiste una brecha significativa entre los salarios en relación de dependencia y los niveles de ingreso necesarios para acceder a estos préstamos.
Aunque la inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja de los últimos cinco años según el Indec, el ajuste periódico por inflación de la cuota es un factor a considerar en un país con historial inflacionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí