Grandes equipos de Europa también jugaron en la "B"

Juventus, Milan, Roma, Atlético de Madrid y el Manchester United no se salvaron de descender

Nadie sale del asombro. Ni el menos fanático de los hinchas de River puede entender y asimilar que su equipo, con 110 años de historia, y el más ganador del fútbol argentino (33 títulos), juegue a partir de agosto próximo en la Primera B Nacional.

Pero River, que atraviesa el peor momento futbolístico de su rica historia, no es el primero ni será el último de los grandes clubes del fútbol mundial que perdieron la categoría.

Y en esa nómina de equipos "poderosos", que por diversos motivos tuvieron que bajar a la B, figuran Milan, la Roma y Juventus, de Italia; el Palmeiras y Fluminense, ambos de Brasil; Atlético de Madrid, de España, y un verdadero coloso, como el Manchester United, de Inglaterra.

DESCENSOS EN ITALIA

En Italia el único equipo que no conoce lo que es el descenso es el Inter, de Milán; mientras que su eterno rival, el Milan sufrió dos descensos en su historia. El primero de ellos, en la temporada 1980/81, por un caso de corrupción y regresó a la máxima categoría del Calcio al año siguiente, y el segundo en el torneo 81/82 por cuestiones deportivas y consiguió el ascenso ansiado, de manera inmediata, al año siguiente.

El poderoso Milan, en el año 2006, se vio envuelto en el escándalo de corrupción (arreglo de partidos y apuestas clandestinas) más grande de la historia del fútbol en aquel país. Junto al Rossonero se vieron involucrados además la Juventus, Fiorentina y la Lazio. Estos tres últimos equipos fueron sancionados con la pérdida de la categoría e importante quita de puntos. La Vechia Signora arrancó la Serie B con -30 puntos; Fiorentina, con -12 y Lazio, con -7. Mientras que el Milan, que pudo evitar el descenso, comenzó el torneo de primera división con -15 puntos, y además, fue sancionado con no poder participar en la Champions League de esa temporada.

La Roma, por su parte, es el tercer grande de Italia que jugó en la B durante la década del 50, pero sólo pasó una temporada en Segunda.

En España, en tanto, los únicos equipos que no descendieron nunca son tres, el Barcelona, Real Madrid y Athletic de Bilbao. Otros grandes como el Atlético de Madrid y el Valencia sufrieron la pérdida de categoría. El equipo Colchonero bajó en el 2000 y estuvo durante dos años en Segunda; mientras que el Valencia descendió en la temporada 85/86 y regresó al año siguiente.

En Inglaterra ningún equipo se salvo de perder la categoría, ni siquiera uno de los equipos más grandes en el mundo como el Manchester United que descendió en dos oportunidades: en las temporadas 35-36 y 74-75. El Liverpool es otro de los grandes que más tiempo estuvo en segunda, descendió en 1954 y recién regresó a primera siete años después en 1962.

TAMBIEN EN BRASIL

En Brasil, Palmeiras, Gremio y Fluminense sufrieron el descenso. Palmeiras perdió la categoría en 2002 y regresó un año después a primera. Gremio descendió en dos oportunidades: en 1991 y en 2004. Y Fluminense fue el caso más llamativo ya que descendió en 1996, pero en 1998 terminó más abajo todavía ya que cayó a Tercera división y recién en el año 2000 el equipo de Río de Janeiro volvió a la máxima categoría.

En el fútbol argentino también hubo varios casos, los únicos equipos que no cayeron nunca ahora son Boca e Independiente. Y entre los grandes que descendieron aparecen San Lorenzo, que fue el primero en perder la categoría, en 1981 y Racing, que descendió en 1983 y regresó a Primera dos años después.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE