Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN LAS DIAGONALES 73, 77 Y EN PLAZA SAN MARTIN

Operativos para salvar a 150 lapachos y jacarandás

Cuadrillas de la Municipalidad aplican desde esta semana un tratamiento fitosanitario en el casco urbano

Operativos para salvar a 150 lapachos y jacarandás

Operarios de la Municipalidad trabajan sobre los ejemplares castigados por una plaga

25 de Enero de 2012 | 00:00

Tras los reclamos realizados por los vecinos, se realizaron en las últimas horas operativos de limpieza y fumigación en alrededor de 150 ejemplares de lapacho y jacarandá del casco céntrico, "con la finalidad de preservarlos de la acción de plagas como la cochinilla", indicaron en la Comuna.

Según se pudo saber, profesionales y operarios de la Dirección de Espacios Verdes trabajaron esta semana con lapachos de diagonal 77 a la altura de 5 y 46, y diagonal 80, entre 4 y 5; y con alrededor de cien jacarandás ubicados en el tramo de la diagonal 73 que va de 54 a Plaza Rocha.

"Esta semana también se trabajará con medio centenar de árboles de esta especie en Diagonal 73 entre 45 y 50", adelantaron desde la Municipalidad de La Plata.

EN PLAZA SAN MARTIN

Clic para ampliarEl plan de mantenimiento de salubridad del arbolado también alcanzó esta semana a una añosa conífera de Plaza San Martín (en la zona de 50 entre 6 y 7), a la que se le practicó la técnica denominada dendrocirugía, que contempla la limpieza de tejidos muertos y eliminación de hongos e insectos para la aplicación posterior de tergopol y poliuretano expandido en aberturas del tronco. Luego, la zona se protege con una malla metálica sellada con cemento.

Los lapachos y jacarandás fueron examinados por los ingenieros forestales de la Comuna para determinar la técnica de tratamiento a seguir, que para el caso de la cochinilla consiste en la limpieza manual de ramas; aplicación de aceite emulsionable en las ramas (método de baja toxicidad y buena respuesta); fumigación con agroquímicos, explicaron en la Municipalidad de La Plata.

También se indicó que "todos los métodos se aplican de acuerdo al tamaño de la especie y al nivel de invasión de cochinilla".

En los lapachos, se explicó, "se realizó un tratamiento mixto, manual en las partes bajas y de fumigación con moto mochilas en las zonas altas".

Los lapachos platenses enfrentan desde hace varios años un enemigo que silenciosamente gana sus ramas y les provoca un lento pero incesante debilitamiento. Las cochinillas parasitan masivamente tallos y ramas, alimentándose de savia que transforman en una capa blanca atractiva para las hormigas pero perjudicial en los aspectos estético y ambiental.

Por tratarse de una especie elegida en tiempos recientes por la Comuna, la Universidad Nacional y organizaciones no gubernamentales locales para reforestar ramblas, veredas, jardines y paseos, la mayoría de los ejemplares de lapacho vive sus años de juventud. Vecinos y transeúntes remarcaron la semana pasada que varios ejemplares están en riesgo.

Originarios de la zona comprendida entre el sur de México y el norte de Argentina, los lapachos (de la familia "Tabebuia", según su denominación científica) tienen riqueza ornamental, forestal y medicinal; su madera es rosada, sus raíces profundas y su follaje semipermanente. Las flores, que pueden ser rosadas, blancas o amarillas, aparecen en nuestra región a mediados de la primavera, cuando la planta se encuentra sin hojas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla