Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |HISTORIAS DEL CINE

Todo por el cine: directores que pusieron millones, hipotecaron casas y dejaron parejas para hacer sus películas

Francis Ford Coppola y Kevin Costner presentaron en Cannes proyectos que pagaron ellos mismos, a gran costo, porque nadie quería financiarlos. Son solo algunos de los grandes nombres que decidieron sacar la billetera para cumplir sus sueños

Todo por el cine: directores que pusieron millones, hipotecaron casas y dejaron parejas para hacer sus películas
2 de Junio de 2024 | 04:01
Edición impresa

 

ORSON WELLES

El tipo con las mejores anécdotas del cine, Orson Welles fue durante mucho tiempo un paria en Hollywood luego de que su segunda película, “The Magnificent Ambersons”, casi funde al estudio, que además tijereteó la cinta profundamente. Se mudó entonces a Europa, donde juntaba plata con diferentes bolos y hacía cine con esos fondos. Entre los proyectos que encabezó estuvo “Otelo”pasó de todo, desde que el productor de la película quebró el primer día de rodaje y la producción se cerró hasta que le tocó tomar trabajos como actor para conseguir dinero para el proyecto cuando sus ahorros se terminaron. Con varios frenos, finalmente la película se terminó y ganó la Palma de Oro en Cannes.

 

JOHN WAYNE

Icono del cine clásico, John Wayne invirtió 1,5 millones (una cantidad de dinero estrafalaria para la época) para la realización del filme bélico “El Alamo”: un proyecto que era la pasión de Wayne. Mal no le fue: fue nominado a siete premios Oscar.

 

GEORGE A. ROMERO

El director de “La noche de los muertos vivos” realizaba comerciales para televisión y quería hacer su primera película, “La noche de los muertos vivos”. Tenía un fondo de producción con otras nueve personas, pero cada una aportaba 600 dólares. ¿El resto de los 114 mil dólares que costó la película? La consiguió de diversas fuentes, incluido, claro, su propio bolsillo. La película recaudó 30 millones de dólares tras ser rechazada por todos los estudios.

 

GEORGE LUCAS

Una historia poco conocida del universo Star Wars es que la secuela a la primera película, “El imperio contraataca”, fue financiada completamente por George Lucas. El director venía del cine independiente, pero en aquellos años 70 Hollywood, con su sistema de estrellas en crisis total, decidió apostar por varias voces jóvenes para ver si conseguía llevar gente al cine. Uno de esos jóvenes fue Lucas, aunque nadie confiaba que su estrafalaria ópera espacial fuera un éxito. Ni siquiera él mismo.

Lo cierto es que, consumada la hazaña de romper la taquilla con un extraño proyecto de ciencia ficción, inusitado para la época, Lucas decidió financiar su segunda parte, más oscura y personal, él mismo: lo hizo para poder tener un control creativo total, lo cual ahora es irónico considerando cómo vendió la franquicia a Disney… Era algo con pocos precedentes, ya que, en Hollywood, ningún cineasta había financiado antes una película de gran presupuesto.

 

RICHARD LINKLATER

El director de “Boyhood” filmó su primera película por solo 3 mil dólares, y nunca la estrenó comercialmente. Su segunda obra, “Slacker”, también la financió él mismo: 23 mil dólares para seguir a un grupo de jóvenes de Austin, sin demasiado por hacer, filmada en el barrio donde vivía Linklater para mayor ahorro. Linklater incluso descartó una trama elaborada para evitar que el costo fuera superior. Pero funcionó: la película es una de las obras fundamentales de su era y convirtió a Linklater en el ícono indie del cine norteamericano.

 

KEVIN SMITH

“Clerks”, clásico del cine de los 90 y antesala de la cultura geek, existe gracias a las tarjetas de crédito de Kevin Smith: el director llevó todas al máximo, gastó todos sus ahorros y hasta vendió algunos de sus preciados comics, con total dolor, para financiar su película. Hoy, “Clerks” es una franquicia que lanzó la carrera de su responsable.

 

PETER JACKSON

El director de “El Señor de los Anillos” financió su primera película, “Mal gusto”, él mismo. También fue editor, supervisor de efectos especiales y supervisor de maquillaje. Jackson también la co-escribió, tardó cuatro años en terminar la película, filmada con una cámara vieja durante los fines de semana. Le costó unos 25 mil dólares, recaudó 150 mil, lanzó su carrera y se convirtió en una película de culto.

 

DARREN ARONOFSKY

La primera película del entonces arquitecto Darren Aronofsky, “Pi”, es difícil de vender, está claro: dirigida por un cineasta novato, narra la historia de un matemático que mientras investiga las fluctuaciones de la Bolsa en busca de un número clave que la ordene, parece encontrar el sentido matemático del mundo, y comienza a ser perseguido por poderosos grupos que quieren hacerse con el número mágico. Aronofsky, que dirigiría “El cisne negro” y “Requiem para un sueño” tras el éxito de “Pi”, financió el proyecto con donaciones de 100 dólares de amigos y familiares.

 

M. NIGHT SHYAMALAN

El director de “Sexto Sentido” financia sus propias películas para controlar cada detalle sin interferencias: una manera, dice, de ser libre y poder hacer algo provocativo, diferente e inusual, arriesgando él y sin poner en compromisos a sus socios.

 

ALFRED HITCHCOCK

Curiosa historia, la de “Psicosis”, una de las grandes historias del cine: el dirctor venía de dos filmes abortados y quería hacer una película demasiado oscura para la época, y Paramount se reusó. Hitchcock la pagó él mismo y no cobró los 250 mil dólares que solía cobrar como director Tenía presupuesto bajo, y por eso filmó en blanco y negro, usó su equipo de la tevé y convenció a sus estrellas, Janet Leigh y Anthony Perkins, de cobrar muy poco. La filmó por menos de un millón: ganó 50 millones en la taquilla.

 

JOHN TRAVOLTA

Travolta, exitoso actor, es también cientólogo, es decir, parte de la Iglesia de la Cienciología, extraña secta que gobierna Hollywood desde las sombras. El actor quería hacer una película sobre el movimiento, “Battlefield Earth”, pero nadie quería pagarla -no había espectadores para la película. Así que Travolta puso la plata, 73 millones. La película fue un fracaso y solo le devolvió 29 millones.

 

MEL GIBSON

Actor pero también director, Mel sacó la billetera para financiar “La pasión de Cristo”: un proyecto que lo obsesionaba, pero que, por controversial, ningún estudio quería distribuir. Así que Gibson se asoció con la independiente Newmarket Films y se encargó de la distribución. Fue un éxito en la taquilla.

 

LUIS ORTEGA

Dos días después de ganar dos Martín Fierro por “Historias de un clan”, Luis Ortega subió la estatuilla a MercadoLibre. “Se subasta para terminar la película del mismo autor-director ‘Lulu’, a estrenarse en julio en los cines”, escribió. “Lo entrega el ganador en su domicilio”, indicaba la publicación.

El cineasta, que realizaba producciones comerciales para financiar sus películas independientes, contó luego que “no lo vendimos porque Mercadolibre lo bajó porque se armó mucho lío y la verdad que el fin no era venderlo. Solo queríamos llamar la atención sobre la película”.

 

EZIO MASSA

El director, productor y guionista argentino vendió su casa en Argentina para mudarse a Estados Unidos y hacer cine cerca de su hijo. “Yo fui un freak toda mi vida. En Formosa querer ser director de cine es como querer ser astronauta, algo medio extraño”, contó Massa, que pagó su última película, “Alter ego”, con un elenco que incluyó a Eric Robert y Dylan Walsh, un actor que había arrancado con Paul Newman y Clint Eastwood, “casi toda yo, con la venta de mi departamento. Así me fui, con una película independiente, que es la que sé hacer”. Massa ganó 21 premios en festivales con la película, que fue el impulso para comenzar a circular en Estados Unidos.

 

FRANCIS FORD COPPOLA

El director de “El Padrino” se cansó de que nadie quisiera financiar su ambiciosa “Megalopolis” y puso 120 millones de su propio bolsillo para desarrollar el proyecto que escribió en 1980 y que intenta concretar desde entonces. La plata, contó, salió de un emprendimiento que inició como hobby: tiene un viñedo y le va, parece, bastante bien. Habrá que ver, en cambio, cuan bien le va a la película, que por megalómana no encuentra distribuidor en el principal mercado cinematográfico, Estados Unidos.

 

KEVIN COSTNER

Galán de los 80 y los 90, de corte clásico, el actor de “Danza con lobos” tiene un largo historial de autofinanciamiento. Por ejemplo, como nadie creía en aquel western, puso 2,5 millones de dólares, de los 3 que cobraba, para que se filmara el que fue su debut como director. Ya por entonces quería filmar “Horizon”, una saga de cuatro películas que recién realizaría tres décadas más tarde: la primera entrega se estrenó en Cannes y le costó 38 millones de su bolsillo, hipotecando propiedades y tirando ahorros. “No necesito cuatro casas”, tiró. Su ex pareja parecía pensar distinto: Costner realizó la película mientras se divorciaba y su pareja disputaba algunos de los bienes que habían adquirido en su vida juntos… Pero debió haberlo sabido: es la decimoquinta vez que el actor financia sus propios proyectos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla