Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vargas Llosa elogió la gestión de Mujica y la legalización de la marihuana en Uruguay

30 de Diciembre de 2013 | 00:00

MADRID.- El premio Nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa destacó las dos reformas liberales adoptadas por el gobierno de Uruguay en 2013, el matrimonio gay y la legalización de la marihuana, y llamó a otros países a “seguir su ejemplo”, en un artículo publicado ayer en el diario El País de Madrid.

“La revista británica The Economist hizo bien en declarar a Uruguay el país del año y en calificar de admirables las dos reformas liberales más radicales tomadas en 2013 por el gobierno del presidente José Mujica: el matrimonio gay y la legalización y regulación de la producción, la venta y el consumo de la marihuana”, dijo Vargas Llosa en su artículo.

PERFIL “DEMOCRÁTICO Y LIBERAL”

El escritor recalcó que Mujica “ha respetado escrupulosamente las instituciones democráticas”, y ha dado a Uruguay “una imagen de país estable, moderno, libre y seguro, lo que le ha permitido crecer económicamente y avanzar en la justicia social”.

El célebre autor de “La ciudad y los perros” resaltó que gracias a ese “perfil democrático y liberal”, Uruguay se ha convertido “en el primer país del mundo en cambiar radicalmente su política frente al problema de la droga”.

Vargas Llosa recordó que “todavía prevalece en el mundo la idea de que la represión es la mejor manera de enfrentar el problema”, y señaló que el experimento uruguayo de “legalizar la producción y el consumo de la marihuana” sería más exitoso “si la medida no quedara confinada en un solo país, sino que comprendiera un acuerdo internacional del que participaran tanto los países productores como consumidores”.

“Lo importante es que la legalización vaya acompañada de campañas educativas -como las que combaten el tabaco o explican los efectos dañinos del alcohol- y de rehabilitación, de modo que quienes fuman marihuana lo hagan con perfecta conciencia de lo que hacen, al igual que ocurre hoy día con quienes fuman tabaco o toman alcohol”, añadió.

“La libertad tiene sus riesgos y quienes creen en ella deben estar dispuestos a correrlos en todos los dominios, no sólo en el cultural, el religioso y el político. Así lo ha entendido el Gobierno uruguayo y hay que aplaudirlo por ello. Ojalá otros aprendan la lección y sigan su ejemplo”, destacó.

SOBRE EL MATRIMONIO GAY

En cuanto al matrimonio entre personas del mismo sexo, Vargas Llosa indicó que “tiende a combatir un prejuicio estúpido y a reparar una injusticia por la que millones de personas han padecido (y siguen padeciendo en la actualidad) arbitrariedades y discriminación sistemática, desde la hoguera de la inquisición hasta la cárcel, el acoso, marginación social y atropellos de todo orden”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla