
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Seguridad dijo que “hay que seguir profundizando la investigación”
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, admitió ayer que “es sospechoso” el asesinato del maquinista Leonardo Andrada, testigo en la causa por el accidente ferroviario de Once, aunque sostuvo que “hay que dejar que la Justicia avance en su investigación”.
Si bien consideró que “habría que seguir profundizando la investigación hasta poder dar una versión clara”, Berni admitió que “es sospechoso” el crimen que tuvo como víctima a uno de los testigos de esa causa.
“Hay que dejar que la Justicia avance en su investigación y sacar las conclusiones”, opinó el secretario de Seguridad en declaraciones radiales.
Así se pronunció al ser consultado por el hecho ocurrido el último viernes, cuando Andrada, uno de los testigos claves en la causa que investiga la tragedia de Once, fue encontrado muerto con cuatro balazos en la espalda en una parada de colectivos del partido bonaerense de Ituzaingó.
Andrada era el maquinista que condujo la formación de la línea Sarmiento hasta la estación de Castelar, donde se la entregó a Marcos Córdoba, quien conducía el tren cuando ocurrió el accidente que dejó 51 muertos el día 22 de febrero de 2012.
Según dejaron trascender fuentes policiales, cuando fue hallado el cuerpo al motorman sólo le faltaba el teléfono celular pero “podría tratarse de un robo” porque había “indicios de haber forcejeado”.
El testimonio de Andrada era de importancia para la investigación dado que había ofrecido algunos detalles acerca del funcionamiento de los frenos del tren antes del accidente.
Una semana después del accidente, Andrada había declarado ante la Justicia que manejó la formación hasta la estación de Castelar y que allí fue relevado por Córdoba.
En su declaración, Andrada había dicho que la formación salió sobrecargada de la estación de Moreno y que por ello iba más lento que lo habitual, además de que necesitaba ser frenada con antelación.
En tanto, el secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, pidió no hacer “conjeturas” sobre el asesinato y afirmó que hasta el momento todo indica que se trató de un “asalto al voleo”.
“Creemos que es un hecho más de inseguridad. No creamos conjeturas con respecto al accidente de Once. Creemos que fue un asalto al voleo nomás, porque el compañero Andrada no tenía amenazas. Y además no era el único testigo”, sostuvo Maturano.
RECLAMAN SEGURIDAD PARA TESTIGOS
El diputado de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas, pidió ayer “que se haga justicia” tras el asesinato del motorman Leonardo Andrada y exigió la “debida seguridad y protección a todos los testigos claves de la causa” de la tragedia ferroviaria de Once.
“El asesinato impune Andrada demuestra hasta qué punto la mafia de la concesión del Sarmiento y la caja negra de los subsidios está dispuesta a actuar para impedir que se haga justicia”, manifestó Solanas.
El legislador remarcó que “Andrada era el testigo clave para afirmar que el tren y sus sistema de frenos no estaban en condiciones de ser operados el día del accidente, y mucho menos para transportar semejante carga de pasajeros”.
“Lo que significaría para los imputados -empresarios, ministro de Transporte y co-responsables de esta masacre tantas veces preanunciada, su responsabilidad en la tragedia”, completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí