
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia dice que el Jardín cuestionado había sido cerrado y la municipalidad de San Isidro, que sólo habilitó los planos
Tras el escándalo provocado por las denuncias sobre maltratos en un Jardín de Infantes formuladas por padres de alumnos, ayer autoridades provinciales y municipales discreparon, con fuertes críticas cruzadas, sobre la responsabilidad de controlar la inhabilitación como establecimiento educativo que desde hace unos 16 años pesa sobre el jardín de infantes de la localidad de San Isidro, donde se produjeron los hechos que ayer, al difundirse públicamente, conmovieron a la sociedad.
“Este establecimiento tuvo un homónimo que no sabemos si es el mismo -eso lo investigará la Justicia- que cerró sus puertas definitivamente tal como lo muestran los registros de la Dirección Provincial de Gestión Privada, que fue cuando se sacó la matrícula”. señaló la directora de Cultura y Educación de la Provincia, Nora de Lucía.
La titular de la cartera educativa provincial informó que “en el ´97 este establecimiento tuvo su cese definitivo por falta de matrícula. A partir de ahí, para nosotros cerró. No sabíamos que se hacía ahí adentro”, agregó.
De Lucía aclaró que la Provincia sólo “tiene la fiscalización de lo que está autorizado” y que es el municipio el encargado de controlar al lugar. “Este lugar no puede ser considerado jardín maternal desde lo pedagógico porque en 2007 cambió la ley que los regula y no están inscriptos”, explicó.
Por otro lado, la funcionaria pidió “sanciones ejemplares” por este caso y remarcó que “es fundamental que la Justicia investigue y dé un fallo ejemplar contra esta gente inescrupulosa que hizo esto”.
Pero por otra parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, cuestionó a la Provincia por no controlar la habilitación del lugar. El jefe comunal aseguró que el jardín “no tenía reconocimiento por parte de la Provincia como ocurre con muchos otros en todo el país. En muchos casos se sostienen por falta de alternativas, pero no es nuestro caso. Acá sólo aprobamos los planos hace 18 años”.
A su vez, el gremio docente Ademys alertó por la falta de control que existe sobre estos establecimientos privados, y sostuvo que el hecho ocurrido da cuenta de la grave situación que vive el nivel educativo inicial.
“El poco control que se ejerce sobre lo privado es porque se parte de la base, tanto desde el Estado como desde un sector de la sociedad, de que si es privado seguro está habilitado, bajo observación y con docentes capacitados”.
Mientras tanto, Yanina Gogonza, una de las maestras denunciadas por maltrato, se mostró ayer en público y se la vio llorando. La mujer salió de su casa y al ser abordada por la prensa que estaba en la puerta de la vivienda, se subió a un vehículo acompañada de sus padres sin formular declaraciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí