
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una asociación platense que cumple 20 años es referente a nivel nacional
Caminar por ese parque del barrio de La Loma es como meterse en un jardín japonés, con las más variadas especies de árboles pero en pequeña escala. Allí se cultiva, en el sentido más amplio de la palabra, el arte del bonsai, una técnica de crecimiento botánico milenaria creada por los chinos y popularizada por los nipones. Los dueños del paraíso oriental, Norma Bergamín y Horacio Acosta, que además de tener una vida en común comparten el hobby, integran la Asociación Platense de Bonsai “Los tilos”, una entidad que promueve la actividad relacionada con esa afición y que el año próximo cumplirá 20 años de existencia en la Ciudad.
En el jardín de los Acosta, como en la casa de Villa del Plata que Marta Paíni eligió para desarrollar sus especies y al igual que en el parque de Cristian Cángaro, el presidente de la entidad, crecen, en grandes cantidades de macetas, ficus, plantas de la moneda, tilos, álamos, ginkgo bilobas y hasta coníferas que en su tamaño natural alcanzarían varios metros de altura pero que en estos casos no pasan de los 30 centímetros.
En rigor, la única característica que diferencia a estos árboles decorativos de los que se levantan, altivos, en ámbitos abiertos, es el volumen. El resto de las particularidades de cada especie es idéntico al que crece sin la intervención del hombre.
tambien arbustos
“Esta técnica se utiliza con la idea de tener un árbol o varios en miniatura y dentro de la casa”, explica Cángaro, quien a la vez aclara que las posibilidades no se limitan sólo a las especies de gran tamaño. “Se puede desarrollar también en arbustos y otras plantas”, añade.
En la casa de Norma y Horacio hay macetas con ejemplares de 15 ó 20 años de antigüedad. Las hay con un solo arbolito y también en formatos de “bosquecito”, como llama ella a los conjuntos que organizó sobre un diminuto terrón de tierra o sobre una piedra donde el espécimen enraíza. Estas pequeñas obras de arte, cuidadas con las atenciones que requieren, pueden llegar a vivir hasta cientos de años.
Dos son las técnicas básicas para hacer que un gajo de árbol se convierta en bonsai, según indicó Cristian. “Hay que guiarles el crecimiento de las ramas con la poda y el alambrado o tensado. Se pueden hacer todos los diseños que a uno se le ocurran”, explica.
Amante de la jardinería en general, Marta practica con el bonsai desde 2000, después de un curso que realizó para aprender el “abc” de la actividad. “Me apasiona tanto que hasta me mudé a Villa del Plata para tener espacio suficiente para mis plantas”, confía.
Se llega a poseer un bonsai, remarca Norma, recién a los cinco años de que se inició el proceso. “Antes se lo llama pre bonsai, porque el proyecto no queda definido hasta que se cumple ese período”, dice la vecina de La Loma.
Tres son las claves para el éxito en el desarrollo de estas particulares plantas: el riego, la fertilización de la tierra y las guías, que no deben lastimar al vegetal. “En realidad, salvo por la planificación y el cuidado del diseño, se las debe cuidar como a cualquiera de la especie”, subrayó el presidente de la asociación.
La asociación promueve talleres para capacitar a principiantes y encuentros a los que asisten, de manera periódica, expertos que asesoran sobre los secretos del cultivo. Sus integrantes viajan de acá para allá a lo largo del año: asisten a congresos de la especialidad y llevan sus creaciones a las más diversas exposiciones del país. Es frecuente encontrarlos, por caso, en el Jardín Japonés de la capital federal, adonde concurren con sus arbolitos previa selección que los organizadores de las muestras del paseo realizan a través de las fotos que envían los cultivadores platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí