
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente Gremial Docente Bonaerense ‘sacará’ sus reclamos a las calles céntricas de la Ciudad. Lo hará el próximo jueves mediante una marcha para pedir “mayor presupuesto para educación”. Y como los sindicatos estiman que la protesta será “masiva”, ya se prevé que afectará fuertemente el dictado de clases, en un año que tuvo en las aulas muy poca actividad respecto de otros ciclos lectivos.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, brindó ayer una conferencia de prensa para anunciar la movilización y explicar sus motivos.
“Si no hay un presupuesto adecuado, hablar de educación de calidad no es más que un anuncio vacío”, sostuvo la dirigente, y anticipó que el próximo jueves 16 los docentes nucleados en el Frente Gremial se movilizarán a la Legislatura bonaerense y a la Casa de Gobierno “para entregar en mano los miles de petitorios por aumento del presupuesto educativo que fueron firmados durante esta semana en cada escuela de la Provincia”, aseveró.
Acotó que luego de una semana de “intensa participación” de los maestros de la Provincia “vamos a continuar nuestro plan de acción con la entrega de los petitorios. Y vamos a seguir exigiendo un urgente incremento sustancial del salario docente, mejores condiciones laborales y de salud, creación de nuevos cargos docentes, mejoramiento de la infraestructura escolar, comedores con cupos suficientes y calidad nutritiva, funcionamiento de las prestatarias que garantice los derechos de los trabajadores, transporte escolar, y que el ejercicio de la docencia lo lleven adelante educadores con título oficial”, enumeró Petrocini.
“Es imposible no reconocer que la realidad educativa transita por una situación de profunda gravedad, que se trata de solucionar con leyes y decretos pero no con respuestas concretas a problemas estructurales, entre los que denunciamos numerosos casos de violencia sufridos por docentes que se encuentran sin la contención adecuada del Estado”, resaltó.
El comunicado oficial que dio a conocer el Frente Gremial anunciando la marcha y detallando sus reclamos lleva las firmas de los dos sindicatos docentes mayoritarios de la provincia de Buenos Aires, es decir, el Suteba y la Feb, más la Uda y Amet (maestros de escuelas técnicas).
el centro, copado
Los docentes se concentrarán el próximo jueves en Plaza Italia a las 10, y desde allí recorrerán avenida 7 en dirección a Plaza San Martín, para culminar con la entrega de los petitorios en la Legislatura y la Gobernación.
“Todos estamos de acuerdo con una educación de calidad, inclusiva, pero sin presupuesto no hay ni calidad ni inclusión”, remató Petrocini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí