Plaza Olazábal: entre el arte francés y la música de Los Ramones

Erigida en recuerdo a quien fuera un militar del Ejército de Los Andes, al paseo se lo conoce ahora como el lugar donde transitó parte de la famosa banda punk

Además de sus sector de juegos infantiles, sus coquetos faroles y su calesita que es una de las más antiguas de la ciudad, la plaza Olazábal, de 7 y 38, tiene otros dos elementos que la caracterizan: una escultura que evoca a la Agricultura, obra del artista francés . Y una placa mucho más reciente, que recuerda la primera visita a la ciudad de una figura que supo imprimir su nombre en el Salón de la Fama del Rock and Roll: Marky Ramone, baterista del legendario grupo Los Ramones.

La plaza Olazabal se llama así desde 1901. Su nombre recuerda a Félix Olazábal, militar que fue uno de los organizadores del Ejército de Los Andes y que también luchó en la Guerra del Brasil.

La avenida 7 divide a La Plata en dos sectores. En el primero sobresalen los juegos infantiles y es el espacio predilecto para quienes buscan una porción de césped donde pasar la tarde estudiando o compartiendo unos mates.

El sector de enfrente es el de la glorieta, la calesita, el puesto de comidas y la escultura que recuerda a la Agricultura.

“La Agricultura”, obra del escultor Raymond Rivoire, es uno de los puntos fuertes de la plaza.

Hoy protegida de los graffitis por una reja, llegó a La Plata junto a otras dos obras del mismo autor en el año 1914.

Las tres obras de Rivoire (“La Agricultura”, “La Ganadería” y “El Océano Atlántico”) fueron instaladas inicialmente en Plaza Moreno En 1942, cuando ese paseo se reformó, las obras del escultor francés se reubicaron y “La Agricultura” estuvo unos años en Parque Castelli antes de ser trasladada a Plaza Olazábal, donde encontró su lugar definitivo.

Raymond Rivoire nació en una familia de clase media en Francia, estudió en París y en 1929 recibió una medalla de oro en el Salón de los artistas franceses.

Otro de los elementos destacados de la plaza es una placa que rebautiza simbólicamente al espacio verde como “Plaza The Ramones”.

Esto se remonta al año 2007, cuando uno de los entonces candidatos a intendentes colocó ese elemento en homenaje a la banda punk con motivo de la primera presentación del baterista de los Ramones en La Plata.

Los Ramones son una banda fuertemente ligada a la ciudad. De hecho, uno de sus integrantes, Dee Dee, vivió en la Ciudad durante un tiempo.

Bárbara Zampini, una chica platense conoció a Dee Dee durante uno de sus recitales en Buenos Aires, Juntos viajaron por el mundo y más tarde se casaron y el integrante de Los Ramones vivió un tiempo en la ciudad, donde durante su permanencia mantuvo un perfil bajo. Unos años después murió en los Estados Unidos.

Marky, en tanto, siguió haciendo presentaciones en el país y también en La Plata. Su última presentación platense fue este año.

Ubicación: Av. 7 y Av. 38
Superficie: 1,28 hectáreas
Forma: Cuadrada
Origen: 1901

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE