Una Copa que empezó a llenar en Mendoza
| 11 de Diciembre de 2014 | 00:00

INFORME
Por CESAR VEIGA
Bajo la conducción técnica de Marcelo Gallardo, y repartiendo el esfuerzo con el torneo argentino, cuyo título definirá el próximo domingo con Racing Club, equipo que lo sobrepasó en el tramo final, los Millonarios avanzaron a partir de resultados que no incluyeron ninguna derrota.
"Tengo una emoción enorme, me cuesta muchísimo hablar. Los jugadores interpretaron cómo había que jugar, fueron muy solidarios, se brindaron y por eso me siento muy orgulloso", aseguró Gallardo
Haciendo un repaso de lo sucedido hasta la pulseada final con los colombianos, River despidió a Godoy Cruz con triunfos de 1-0 en Mendoza y 2-0 en el estadio Monumental, a Libertad tras victorias de 3-1 en Asunción y 2-0 en Nuñez, a Estudiantes ganándole 2-1 en el Estadio Ciudad de La Plata y 3-2 en el Monumental, y nada menos que a Boca en semifinales, luego de rescatar un empate sin goles en la Bombonera e imponerse 1-0 en Nuñez con anotación de Leonardo Pisculichi.
Frente a Estudiantes, y más todavía contra Boca, el conjunto que bajo la conducción técnica de Gallardo sorprendió desplegando un juego que le permitió en un momento imponer una superioridad muy grande con el resto, le incorporó a su juego, como un valor agregado, un despliegue físico y temperamento que llegó a su pico más alto en la Bombonera.
En este marco, River avanzó en la Copa Sudamericana con una distancia amplia entre los goles a favor y los goles en contra, franja que sirvió para marcar en determinada forma las características de un juego muy ambicioso.
Hasta el partido de anoche, el uruguayo Rodrigo Mora había sido el máximo anotador del conjunto de la banda roja, con cuatro anotaciones; mientras que detrás suyo aparecía Leonardo Pisculichi, clave en la revancha frente a Boca, y en el empate rescatado en el Atanasio Girardot después de un primer tiempo muy desfavorable para los argentinos.
Carlos Sánchez, otro uruguayo, y Giovanni Simeone, el hijo del Cholo, sumaron otros dos goles cada uno, en tanto que el resto fueron aportes de Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Sebastián Driussi, Teófilo Gutiérrez y Gabriel Mercado.
La última conquista, en una Copa internacional, fue Supercopa 1997, luego de ganar la Libertadores de 1996.
Su participación en la edición 2014 de la Copa Sudamericana comenzó en la Zona Argentina, con victoria sobre Godoy Cruz en ambos partidos, tras lo cual, como quedó expuesto, eliminó a Libertad de Paraguay en octavos, a Estudiantes en cuartos y Boca en semifinales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE