
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los presidentes de la región llamaron a la ayuda internacional
CONAKRY, Guinea.- Un brote de ébola se extiende aparentemente sin control y ya ha dejado más de 700 muertos en el occidente de África y está avanzando más rápido que los esfuerzos por controlarlo, alertó la Organización Mundial de la Salud mientras los presidentes de los países afectados se reunieron el viernes en la capital de Guinea.
La doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, dijo en la reunión realizada en Conakry que “debe haber un punto de inflexión” en la batalla contra el ébola, que ahora está enfermando a personas en tres capitales africanas, por primera vez en la historia.
“Si la situación continúa deteriorándose, las consecuencias pueden ser catastróficas en términos de pérdidas de vidas, pero también en el aspecto socio económico y el enorme riesgo de que se propague a otras naciones”, señaló la funcionaria.
FRACASAN AISLAMIENTOS
Al menos 729 personas en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria han muerto desde que se conoció el primer caso en marzo.
Y mientras las autoridades de salud aseguran que el virus se transmite por entrar en contacto con fluidos corporales, muchos pacientes se han negado a irse a centros de aislamiento.
La tasa de mortalidad es de 60% y las escenas de pacientes sangrando por ojos, boca y oídos ha hecho que muchas personas prefieran mantener a sus familiares enfermos en casa.
Sierra Leona está enviando a médicos casa por casa en busca de enfermos y otros que hubiesen estado expuestos al ébola.
Chan enfatizó ayer que el público en general “no está en alto riesgo de infección”, aunque también advirtió que al virus del ébola no se le debe permitir circular libremente.
La OMS planea lanzar un plan de 100 millones de dólares para responder al brote que incluiría financiar el despliegue de médicos en los países afectados.
Por su parte, un portavoz de la Unión Africana en Somalia informó que la Unión Europea canceló una rotación planeada para las fuerzas de Sierra Leona por temor a que puedan hacer llegar el ébola a territorio somalí.
DRAMATICO PEDIDO
En tanto, el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso, pidió ayer en Washington la ayuda de la comunidad internacional para luchar contra la epidemia de ébola que, dijo, supera la capacidad de respuesta de Africa. “La comunidad internacional entera debe de echar una mano. Esto nos supera”, dijo Sassou-Nguesso en el Club Nacional de Prensa de Washington en referencia a la epidemia de ébola en África Occidental y que por el momento no afecta a su país.
“Nosotros tuvimos que hacer frente a ese desafío ya en dos ocasiones”, afirmó el líder africano, quien señaló que una vez que el virus del ébola golpea un país es “esencial adoptar medidas draconianas para erradicarlo”.
El líder congoleño se encuentra en la capital estadounidense para participar en la Cumbre de Líderes africanos, que se reunirá desde el lunes y hasta el miércoles en Washington
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí