
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un experto en el tema aporta claridad a esta duda que tienen muchos hombres
Es una idea común que el sexo enamora a las mujeres, mientras que sólo deja a los hombres queriendo más. Esto bajo el argumento de que la oxitocina, la llamada “molécula del amor”, es la responsable de este efecto en las mujeres.
Sin embargo, Barry Komisaruk, profesor de psicología en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EE.UU.), tiene mucho que decir contra este argumento.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la oxitocina se comporta como una hormona cuando se encuentra en el flujo sanguíneo, pero funciona como neurotransmisor cuando se encuentra en el cerebro.
Muy poca de esta oxitocina llega al cerebro y además no hay evidencia clara de cuál es su efecto en el comportamiento humano
Ciertamente el flujo de oxitocina en las mujeres alcanza su cúspide durante el orgasmo, mientras que en los hombres el flujo es más gradual, pero eso es sólo en cuanto a la oxitocina que se encuentra en la sangre.
Cuando la oxitocina es liberada en el torrente sanguíneo, su principal efecto es producir contracciones en el útero para que el semen fluya o para ayudar al feto a salir durante el parto.
Sin embargo, muy poca de esta oxitocina llega al cerebro y además no hay evidencia clara de cuál es su efecto en el comportamiento humano.
SOLO CON EXPERIMENTOS
No parece que la oxitocina sea realmente una “hormona del amor”. La información que se tiene de su efecto, y que ha cautivado al público, está únicamente basada en estudios con roedores.
Quizá sea posible que esta hormona tenga algún efecto en el comportamiento de los seres humanos, pero aún no existe evidencia experimental que apoye estas conclusiones.
En pocas palabras, las mujeres pueden ser tan desapegadas frente al sexo como (supuestamente son) los hombres.
QUE ES UN ORGASMO
Identificar un orgasmo es tarea sencilla para los hombres, ya que en la gran mayoría las sensaciones corporales están asociadas con la eyaculación o expulsión del semen. Sin embargo en las mujeres no siempre se percibe el clímax con tanta claridad.
Teóricamente hablando, el orgasmo es la descarga de la excitación sexual, y se caracteriza por sensaciones muy placenteras, seguidas de un estado de relajación.
Tanto el orgasmo propiamente como el “relax” posterior pueden ser muy notables en algunos casos, y menos evidentes en otros. Muchas veces se hace como una exaltación del orgasmo en la medida en que se lo describe como un momento explosivo y espectacular, lo que en la práctica no siempre ocurre.
Esa distorsión social confunde a muchas mujeres que, teniendo realmente orgasmos, creen que en realidad carecen de esa capacidad al subestimar sus propias manifestaciones físicas y psíquicas.
Pero sigamos hablando de los signos de un orgasmo femenino. Uno de los más claros son las contracciones involuntarias y rítmicas de los músculos que rodean a la entrada de la vagina. Esos espasmos, que suelen ser entre 5 y 15 con intervalos muy breves, a veces son percibidos por la pareja al presionar sobre el pene.
También hay un notable aumento de la frecuencia cardíaca y palpitaciones, y una reacción de transpiración especialmente en la frente.
Existe otro signo, no tan frecuente en la mujer, como la eyaculación femenina. Puede ser una expulsión de fluido eyaculatorio notoria, o también más leve y confundirse con orina, lo que dicho sea de paso resulta avergonzante para la mujer.
Otro dato que proporciona uno de los investigadores más importantes en sexualidad femenina, Davis Buss, es que apenas la mujer tiene su orgasmo el pezón se arruga, ya que su congestión y erección producida por los estímulos sexuales cede rápidamente tras las contracciones orgásmicas.
Esta nota puede ayudarte a conocerte mejor, entender tu cuerpo y facilitar tu camino al orgasmo, sin dudas una de las sensaciones más especiales de la vida erótica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí