Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Gerardo Morales ganó la gobernación de Jujuy

Según trascendió, el radical e integrante del frente Cambiemos se estaría imponiendo por sobre su competidor, Eduardo Fellner de Frente para la Victoria, con el 61,1% de los votos. Sería el primer gobierno radical desde el retorno de la democracia

Gerardo Morales ganó la gobernación de Jujuy

Gerardo Morales ganó la gobernación de Jujuy

26 de Octubre de 2015 | 22:43

El senador nacional Gerardo Morales (UCR) ganó las elecciones de forma contundente en la provincia de Jujuy con el Frente Cambia Jujuy (FCJ) y será el próximo gobernador al derrotar por una amplia diferencia de votos al actual mandatario Eduardo Fellner, del Frente para la Victoria (FpV), quien reconoció la derrota. Para el cargo de presidente de la Nación, el triunfo fue para la boleta que encabezaba Sergio Massa, quien llevaba en su lista a Morales, al igual que las boletas de Mauricio Macri, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez.


“La gente ha votado por los valores para recuperar la paz para que no haya violencia y logremos entre los jujeños el encuentro, por eso quiero convocar a los que nos votaron y también a quienes no nos votaron, para construir el futuro de Jujuy”, expresó anoche el próximo gobernador, quien le infligió al peronismo su primera derrota en la provincia desde la recuperación de la democracia en 1983. Morales manifestó que recibió el saludo y las felicitaciones por el triunfo del gobernador Eduardo Fellner, lo que refleja en él, “una actitud de grandeza y democrática que le reconozco”, destacó.


El actual senador por la UCR se mostró efusivo por el triunfo y aseguró que “esta construcción”, en referencia a Cambia Jujuy -que agrupa unas 20 fuerzas políticas- “es el camino para engrandecer a nuestra provincia”. “Conformamos un grupo humano que tiene experiencia de gobierno” por lo que convocó “a la unión del pueblo para trabajar en un plan que tenemos, con ejes y lineamientos sobre la base de desafíos centrales”, expresó el senador radical en un hotel céntrico, donde festejó el triunfo el Frente Cambia Jujuy que se impuso ampliamente en la ciudad Capital, donde resultó reelecto su intendente Raúl Jorge, y en varias localidades del interior. “Sentimos que se ha votado para que recuperemos el respeto, y le vamos a devolver el respecto a cada jujeño. Vamos a garantizar derecho a cada uno de los jujeños, no venimos ni a perseguir ni a discriminar”, enfatizó Morales.


Momentos antes, el gobernador Eduardo Fellner, reconoció la derrota considerando que “la ciudadanía ha decidido un cambio en la provincia a través de su voto”. “Por datos de nuestros fiscales y mesas testigos que tenemos reconocemos la derrota ; va a haber un cambio de gobierno, la gente así lo ha decidido”, había expresado el gobernador Fellner en Casa de Gobierno.


En las elecciones la fórmula de Gerardo Morales y su vice Carlos Haquim, se impuso a la de Fellner y Guillermo Jenefes, del FpV, para lograr una victoria histórica en la provincia de Jujuy desde el retorno de la democracia al país en 1983. Morales-Haquim triunfó con más del 50% de los votos contra Fellner-Jenefes y la tendencia es irreversible, de acuerdo con la información oficial, indicó a Télam el apoderado del FCJ, Mariano Miranda. “La diferencia estaría entre un 17 y 20%”, apuntó.


Para las categorías presidente y diputado nacional se impuso “Cambiemos” y el FCJ, con Sergio Massa y Alejandra Martínez y Alejandro Snopek, respectivamente. Ambos ocuparán dos de las tres bancas que se pusieron en juego en Jujuy. La otra se adjudicó Guillermo Snopek (FpV). Cabe apuntar que de la lucha por la gobernación también participaron el FIT con la fórmula Natalia Morales Iñaki Aldasoro y cuatro partidos: Instrumento Electoral por la Unidad Popular (con Juan Pablo Alba), Nueva Izquierda (Betina Rivero), Por la Dignidad del Pueblo (el dirigente sindical Carlos "Perro" Santillán) y el Movimiento Comunitario Pluricultural, con el primer candidato indígena que se postula en la provincia para ese cargo, Armando Quispe.


También se eligieron: 24 diputados provinciales, 21 intendentes, 68 concejales y 76 comisionados municipales, además de las categorías nacionales de presidente y vice, parlamentarios del Mercosur y tres diputados nacionales. Por otro lado, de acuerdo a lo manifestado por los sectores del oficialismo y de la oposición, en Jujuy “ha sido ejemplar el desarrollo del acto eleccionario a tono con lo que ha ocurrido en el país”. “Ha triunfado la democracia”, sintetizó el ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, quien apuntó que en toda la provincia votó “el 80% o más del porcentaje de votantes”, incrementando la presencia del electorado en las urnas con respecto a las PASO.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla