Tucumán: intendente estuvo 16 horas rodeado por protesta de ex contratados

Rodearon la municipalidad de Concepción para protestar por la decisión de la nueva administración de Roberto Sánchez, del frente Cambiemos, de dar de baja los contratos de cerca de 500 personas que habían ingresado en las últimas semanas como planta permanente, durante la gestión del oficialista Osvaldo Morelli

 


Grupos de personas que habían sido contratadas por la gestión kirchnerista de la municipalidad  tucumana de Concepción y cesanteadas por la nueva administración de  Cambiemos mantuvieron rodeado durante 16 horas y bajo amenazas al  intendente Roberto Sánchez y generaron incidentes con quema de  neumáticos y basura, en rechazo a los despidos.    

La justicia libró once órdenes de detención bajo las  acusaciones de "sedición, amenazas y daños", mientras el gobernador  tucumano, Juan Manzur, se solidarizó con el jefe comunal y ordenó a las  autoridades policiales "que se garantice la seguridad y la paz" en  esa localidad del sur provincial.    

La protesta comenzó poco después de las 23 de ayer, cuando los manifestantes rodearon la municipalidad para protestar por la decisión de Sánchez de dar de baja los contratos de cerca de 500  personas que habían ingresado en las útimas semanas durante la gestión  del oficialista Osvaldo Morelli.    

Recién después de 16 horas de negociaciones e intervención de  funcionarios judiciales, provinciales y municipales el intendente  Sánchez pudo salir del edificio, pasadas las 15 de hoy, con  custodia policial, mientras en la calle se dispersaban los últimos  manifestantes.    

Sánchez responsabilizó por los incidentes a "una barrabrava  mandada por el ex intendente Morelli, dirigida por él" e integrada  por personas que "trabajan políticamente para el Frente para la  Victoria".    

El jefe comunal señaló que dispuso las cesantías de unas 470  personas y explicó que "algunos trabajaban como contratados y otros  fueron netamente punteros. Trabajan un día y cobraban todo el  mes. Nosotros propusimos que sólo le renovaremos a los que realmente trabajaban, pero están muy intransigentes".    

Sánchez, que había recibido amenazas hace dos semanas y un  ataque con bombas molotov en su casa el día de su asunción como  intendente, dijo esta mañana a diversas radios que estaban "privados de  la libertad, rodeados, sitiados" en la comuna.    
"Dimos de baja decretos (de nombramientos) para revisar  quiénes estaban trabajando y quiénes no, y nos dimos cuenta que había  mucha gente que nunca había trabajado en la municipalidad" resaltó el jefe comunal.    

Mientras Sánchez señalaba el cariz político de la protesta,  cerca del mediodía el gobernador Manzur expresó su solidaridad y  señaló que estaba a disposición de la intendencia "para colaborar en  la solución del conflicto gremial".    

La gobernación señaló que los ministros de Gobierno, Justicia  y Seguridad, Regino Amado, y del Interior, Miguel Acevedo, se  reunieron anoche con Sánchez y representantes gremiales, pero como no  se llegó a un acuerdo "un reducido grupo de trabajadores en  conflicto iniciaron protestas esta madrugada y quemaron neumáticos  frente al edificio municipal de Concepción".    

Ante ello, Manzur advirtió: "No vamos a tolerar ningún hecho  sedicioso o violento, los tucumanos quieren hoy que toda diferencia  se solucione dentro del marco del consenso, el diálogo y el  respeto por las instituciones democráticas".    

El secretario de Seguridad, Paul Hofer, se trasladó junto con  jefes policiales a Concepción y dispuso el despliegue de la fuerza  de seguridad en la municipalidad y en la casa de Sánchez.    

El ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez, pidió a su vez la  detención e identificación de los manifestantes que profirieron  amenazas y generaron daños.   

El fiscal Jorge Echayde ordenó el arresto de 11 manifestantes,  a quienes acusó de los delitos de "sedición, amenazas y daños".    

El diputado nacional y ex candidato a gobernador, José Cano, y  la senadora nacional Silvia Elías, se presentaron en la  municipalidad también para intentar una mediación y ante la crítica  situación pidieron al gobierno que garantice "la paz social" y "haga  cesar las maniobras sediciosas de sus punteros". 

 

 

Cambiemos
Concepción
frente
Juan Manzur
Morelli
Municipalidad
Osvaldo
Roberto Sánchez
Tucumán
Victoria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE