El ISIS quemó vivo a un piloto jordano que tenía secuestrado

Los extremistas islámicos lo encerraron en una jaula, lo rociaron con combustible y lo hicieron arder

El grupo jihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) quemó vivo en una jaula a un piloto jordano de guerra capturado en diciembre pasado por integrar la coalición internacional que ataca a sus posiciones en Siria e Irak, donde defienden la instauración de un califato, según lo mostró en un atroz video que incluye una lista de colegas de armas con datos detallados de su procedencia, a modo de temible amenaza.

Las imágenes desataron una airada reacción del presidente de EE UU, Barack Obama, incluso antes de que se comprobara el origen y la veracidad de esas espeluznantes imágenes. El jefe de la Casa Blanca calificó de “brutalidad” la acción del ISIS y añadió que ese acto brutal “refuerza nuestra determinación” a combatirlos. Esas filmaciones “demuestran, una vez más, la barbarie de esta organización y muestran la degeneración a la que puede conducir esa ideología”, añadió Obama en un comunicado raudo.

ENJAULADO, QUEMADO Y SEPULTADO

El video del ISIS muestra cómo el piloto jordano apresado fue quemado vivo en una jaula y luego sepultado por una motoniveladora bulldozer) bajo escombros.

En el mismo video se muestran los cuerpos carbonizados de víctimas de bombardeos aéreos de la coalición internacional, que encabeza EE UU, en un claro mensaje de represalia al daño que le provocan sus enemigos. El piloto jordano asesinado es Muaz Kasasbeh, capturado en diciembre tras estrellarse su avión de combate en tierras del califato. Las imágenes subidas a la web muestran al soldado de 26 años confinado en una jaula mientras es devorado por las llamas.

Minutos antes de su atroz final, Muaz -enfundado en un enterito naranja usado también por los rehenes occidentales decapitados en los últimos meses- espera su destino de pie junto a la celda y rodeado por militantes jihadistas encapuchados. El video está producido por Al Furqan, la división mediática del ISIS, e incluye un monólogo del piloto en el que se denuncia el apoyo de los países árabes a la coalición internacional liderada por Washington, que bombardea las amplias zonas de Siria e Irak controladas por el grupo extremista islámico.

La suerte de Muaz ha sido una incógnita desde que cayera en manos de los extremistas el pasado 24 de diciembre tras estrellarse su avión en la provincia siria de Al Raqqa, cuartel general del califato. El video difundido ayer, de 22 minutos de duración, confirma las declaraciones publicadas hace más de un mes por un activista de Al Raqqa, que alertó que Muaz había muerto tras ser quemado vivo.

El gobierno jordano corroboró la información y dijo que el video es del 3 de enero, con lo que se sepultó la esperanza que había mantenido la familia del piloto -de la influyente tribu Al Kasasbeh- en las últimas semanas. La semana pasada, los líderes del clan rompieron el silencio pactado con las autoridades y trasladaron su protesta a las puertas del palacio real en Jordania. Demandaban una negociación para liberar al piloto. La publicación de la muerte de Muaz se produce tras la humillante derrota de los milicianos del ISIS a manos de los kurdos en el enclave sirio de Kobane tras 134 días de feroz asedio y coincide con los recientes progresos cosechados por las fuerzas de seguridad iraquíes que han liberado por completo la provincia de Diyala, en el este del país.

Además, en el video publicado ayer, los extremistas ofrecen una recompensa por datos sobre más de 50 pilotos jordanos que participan en las incursiones de la coalición internacional, de los que aparece una lista detallada con nombres y procedencia.

Al Furqan
Al Kasasbeh
Al Raqqa
Barack Obama
Casa Blanca
EE UU
Estado Islámico
Irak
Muaz Kasasbeh
Siria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE