Hallan genes que podrían explicar la supervivencia de los insectos
| 18 de Julio de 2015 | 02:38

Investigadores españoles y noruegos descubrieron unos genes que podrían explicar el éxito evolutivo de los insectos, es decir, por qué se han convertido, tras las bacterias, en el grupo dominante de la Tierra.
La investigación, liderada por Joan Cerdà, del centro Investigación y tecnología Agroalimentarias en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, y Roderick Nigel Finn, de la Universidad de Bergen (Noruega), se publica en la revista “Nature Communications”.
El estudio, en el que también ha participado el investigador del Instituto de Biología Evolutiva, Xavier Bellés, descrubrió unos genes, denominados ‘Eglp’, que acumulan el glicerol en órganos y células para evitar la congelación y la desecación de los insectos en climas muy extremos.
Los científicos explicaron que excluyendo las bacterias, los insectos representan más de la mitad de la biodiversidad del mundo, por lo que se les considera el grupo terrestre con más éxito desde el punto de vista evolutivo en la historia de la vida.
La explosión de diferentes estilos de vida de los insectos se debe a su capacidad de colonizar ambientes muy diversos, desde aquellos con condiciones excepcionalmente áridas, a otros con temperaturas muy por debajo de cero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE