En la fiesta nacional del folclore, Lali cantó en inglés y se armó

La sensación teen cerró Jesús María a pesar de que muchos artistas repudiaron su presencia por no ser tradicionalista. Para colmo, interpretó temas de Queen, Rihanna y Avicii. Le llovieron las críticas

Su presencia ya era polémica en la previa: Lali Espósito cerró en la noche del lunes el tradicional Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, una estrategia de la organización para atraer a las juventudes hacia el evento que había generado el repudio de grandes personalidades de la música criolla.

Pero Lali, lejos de amedrentarse ante las críticas, decidió subir la apuesta: no solo no incluyó un solo tema del cancionero folclórico en su repertorio, sino que llegó a cantar, debajo de un cartel donde se leía “Viva la tradición federal”, tres temas en inglés.

A la gran mayoría de las 22.000 personas que estuvieron en el cierre de esta 51ra edición del festival, la denominada “noche de yapa”, no les importó, y ovacionaron a la artista que volvió a hacer gala de su sensualidad y explosión sobre el escenario mientras repasaba los momentos salientes de su mega-exitoso “A Bailar Tour”.

El momento de la polémica llegó hacia mediados del show, cuando Lali decidió repetir su habitual repertorio y, sobre el escenario Martín Fierro, cantó “Diamonds” de Rihanna, “Wake me up” de Avicii y “Don’t Stop Me Now”, mítico himno de Queen, antes de cerrar con los éxitos de “Esperanza Mía”.

Las críticas no se hicieron esperar. Desde las redes sociales fueron varios los artistas que estallaron mientras a 50 km de Córdoba Lali rompía todos los protocolos al cantar en inglés. “El año que viene si seguimos así Flavio Mendoza arma el aquadance en medio de la jineteada. ¡Viva la plata! Digo, ¡la Patria!”, escribió el grupo Folclore Nomás, que ya se había pronunciado en contra de la presencia de Espósito en el festival.

Incluso Axel, invitado a cerrar la Fiesta Nacional de Chamamé y conocido por su perfil bajo y deseo de no entrar en polémicas, se mostró contra la decisión de dar el cierre a Lali. “Creo que lo de Lali Espósito si estuvo equivocado. Una cosa es que la pongan en cualquier noche en Jesús María y está buenísimo porque atrae la juventud pero como cierre era un error”, indicó Axel a la radio Pulxo.

“Festivales tan representativos y que hablan de nuestra cultura, de esa raza de los gauchos, de Argentina, de nuestro folclore y la ponen a cerrar a Lali Espósito o lo ponen a cerrar a Axel, Si fuera parte del público me haría ruido”, dijo y añadió que “yo mismo no aceptaría por respeto”.

“Si Lali, que la adoro y está todo bien, dentro de cinco seis, siete u ocho años cuando hace giras por el interior coquetea con el folclore... lo que veo medio extraño, por estar alejada, lo transmite y lo siente está perfecto, pero es como si a Britney Spears la ponés a cerrar un festival de country en Estados Unidos, diría ‘¿qué tiene que ver?’”, afirmó Axel.

“Lali –insistió- pudo haber dicho ‘puedo cantar folclore’; es raro, hay responsabilidades de muchos lados, por ahí la producción no lo pensó del todo y no pensaron lo que podía pasar”.

Y agregó que la multitudinaria respuesta del público ante el cierre del festival de Jesús María “demuestra dos temas para analizar: el récord de convocatoria es muy bueno pero ¿qué van a hacer con el folclore? ¿Es cantidad o calidad de público? Ojo, no tengo nada contra el público de Lali, pero hablo puntualmente del folclore”, sostuvo.

Bailar Tour
Esperanza Mía
Festival Nacional
Flavio Mendoza
Folclore Nomás
Jesús María
Lali Espósito
Martín Fierro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE