
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Museo restituyó restos de cuatro caciques mapuches-tehuelches
Los restos de cuatro caciques mapuches-tehuelches que integraban la colección del Museo de Ciencias Naturales fueron restituidos hoy a sus comunidades residentes en las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen y Tapalqué.
Se trata de los cráneos del cacique Gherenal, quien fue asesinado en la Campaña del Desierto por el sargento Monteagudo en 1879; del machí “Indio Brujo”; de gran lonko Gervasio Chipitruz y del cona (guerrero) Manuel Guerra.
“Es un momento muy fuerte y muy importante para comunidades Mapuche-Tehuelche de Buenos Aires, quienes producto de sus largas luchas de resistencia, lograron esta restitución histórica” dijo el antropólogo especialista en restituciones, Fernando Pepe.
El especialista e integrante de Guías (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social) informó que esta ceremonia contó con la presencia del las cuatro comunidades de Buenos Aires, quienes lograron esta restitución histórica: el “lonco” Luis Pincén, de San Miguel; Victor Hugo Catriel, de Olavarria; Isabel Arraujo -representó al "lonco" (jefe) Lorenzo Pincén de Trenque Lauquen y la comunidad Mapuche-Tehuelche Callvu-Shotel, de La Plata.
El antropólogo especialista en restituciones relató que “los restos llegaron al museo por una donación de Estanislao Zeballos tras saquear sus tumbas, algo que estaba mal visto en esa época, no sólo por las comunidades originarias, obviamente, sino por la Iglesia Católica" .
La ceremonia estuvo a cargo de la directora del Museo, Silvia Ametrano, quien tras los rituales procedió a realizar el acto de entrega de las urnas que contenían los restos a los representantes del pueblo mapuche-tehuelche, para trasladarlos a su tierra y así cerrar, definitivamente, el ciclo de sus vidas.
LE PUEDE INTERESAR
Un bache complica el tránsito en Villa Elvira
LE PUEDE INTERESAR
Un bache complica el tránsito en Villa Elvira
Pepe dijo que "aún quedan en el Museo de La Plata restos óseos de 10.000 personas, entre ellos 6.000 cráneos”, y que "se trabaja para su restitución".
Por su parte, Ametrano reconoció que “en estos momentos se mezcla lo personal con lo institucional”.
“La ceremonia ha sido muy sentida, da cuenta de lo que esta ocurriendo y eso nos hace sentir muy bien tanto en la faceta institucional como personal. El hecho de compartir los rituales y que nos permitan participar de ellos habla de la posibilidad de construir una sociedad pluricultural”, aseguró Armentano.
En tanto, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, valoró el trabajo de la Universidad Nacional de La Plata y de los profesionales del Museo de Ciencias Naturales: “es un paso muy importante, aun quedan muchos restos humanos en estudio que deben de respetarse, en ello la provincia de Buenos Aires tiene un fuerte compromiso”.
El machi "Indio Brujo" era cuñado de "Baigorrita", que respondía al cacique Mariano Rosas -nieto del cacique Yanquetruz-, Chiquitruz y Manuel Guerra eran caciques de la zona oeste de la ciudad de Azul, que supieron vivir en armonía con los criollos e incluso su caballería recibía paga y raciones del gobierno nacional, hasta que en la mal llamada Campaña del Desierto fueron tomados prisioneros y en el caso de Gherenal, asesinado.
Mapuches y representantes de otros pueblos originarios acompañaron, con cantos y rituales originarios la restitución de los cuatro cuerpos a su comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí