Con juegos y propuestas artísticas se realizó Encuentro por la Inclusión


Unos 180 jóvenes participaron hoy de una nueva edición del Encuentro por la Inclusión que organizó Cilsa en la Asociación de Sordos de La Plata. “Fue maravilloso que pudieran intercambiar propuestas, jugar con otros y dialogar con gente de otras instituciones porque de eso se trata la inclusión”, señaló Analía Ricciardello, coordinadora del Área Discapacidad de Cilsa.

La jornada se desarrolló en el marco del Programa Nacional de Concientización que la Ong Cilsa desarrolla desde 1997 cada octubre, en escuelas de todo el país.

La idea es reunir chicos y jóvenes con y sin discapacidad para que compartan actividades artísticas y lúdicas inclusivas. Por caso hoy, cada entidad organizó una propuesta a la que se pudo sumar quien quiso; entre otras cosas hubo una clase de zumba, baile de chacarera y se cantó en un coro.

“También es una forma de celebrar con distintas instituciones los 50 años de CILSA”, señaló la coordinadora.

En las actividades participaron alumnos de segundo año de las escuelas Garicoits, San Luis, Estrada de La Plata y Manantiales.

Además hubo jóvenes y adultos con discapacidades físicas y mentales de la Escuela Especial 514, Hospital San Lucas, centro de día Despertares, centro de día Creer, centro AANI y centro de día Pichón Riviere. A ellos se sumaron los miembros de la  Escuela de Formación Laboral 526 y representantes del área de discapacidad de ATE y Transitar La Plata.

El encuentro se desarrolló a partir de las 8:30 hasta el mediodía en la entidad de 8 entre 41 y 42.

Hubo murgas, bailes inclusivos, canciones y coreografías de zumba que alegraron la mañana. 

 

Analía Ricciardello
Escuela Especial
Formación Laboral
Hospital San Lucas
ONG CILSA
Pichón Riviere
Programa Nacional
San Luis
Transitar La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE