Ratifican que el Gobierno deja de financiar al fútbol en 2017
| 19 de Octubre de 2016 | 01:39

E l presidente Mauricio Macri ratificó que el Estado Nacional dejará de financiar el Fútbol para Todos (FPT) desde el año próximo.
Macri se reunió ayer a la mañana con el titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín, en la Casa de Gobierno, con la presencia del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, bajo cuya responsabilidad está este programa creado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Si bien los funcionarios no hicieron declaraciones a la prensa, fuentes oficiales confirmaron la disolución de FPT desde enero próximo, por lo cual la AFA o los clubes podrán negociar la transmisión de los partidos con cadenas locales o internacionales.
La confirmación se da en medio de un conflicto in crescendo entre los dirigentes de clubes y la comisión Normalizadora de la AFA, a cuyos integrantes un sector directivo de los clubes les endilga que cumple ordenes que llegan desde la Rosada.
Por estas horas algunos dirigentes amenazaron con parar el fútbol por descuentos en los ingresos del mes de octubre y que el vice de la Comisión afista, Javier Medín, muy cercano a Macri, justificó en las deudas de los clubes con la AFA y en el subsidio que las instituciones de Primera les dieron al ascenso.
La semana pasada De Andreis, en contra de los reclamos de los clubes de incrementar la suma acordada, ratificó que el Gobierno aportará sólo los 1.850 millones de pesos firmados para todo el presente año. Incluso, el funcionario, en dirección a los clubes, declaró que “es muy fácil salir a reclamarle al Estado que sea una suerte de ambulancia del despilfarro de la AFA”.
“Si los clubes dejan de financiarse a través de la deuda con AFA todo se solucionaría en un 80 por ciento”, afirmó el secretario general, antes del encuentro de la fecha.
Angelici mete presion para que haya elecciones
Por su parte, el presidente de Boca, Daniel Angelici, señaló que “parar el fútbol no es solución” para el conflicto en la AFA pero insistió en la necesidad de que haya elecciones “antes de fin de año”.
“No creo que parar sea la solución”, manifestó Angelici cuando fue consultado por el último conflicto que se generó por los descuentos que realizó el Comité de Regularización de AFA en los pagos de la televisión.
Angelici destacó que los clubes están “cobrando cada vez menos” por las retenciones que realiza la actual conducción del fútbol argentino.
“Los únicos recursos son los derechos de televisión. Pasaron dos meses y no veo que se haya hecho nada para mejorar”, criticó Angelici la gestión que encabeza Armando Pérez.
En este sentido, el mandatario del club de La Ribera insistió en la necesidad de que se apresure la reforma del estatuto de AFA para que “haya elecciones antes de fin de año”.
“Pretenden quedarse más tiempo y nos damos cuenta. Ya pedimos los borradores del estatuto para que haya elecciones antes de fin de año”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE