

La comunidad de Villa Elvira no sale de su conmoción por los suicidios y ayer la Iglesia recordó a los jóvenes
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad de Villa Elvira no sale de su conmoción por los suicidios y ayer la Iglesia recordó a los jóvenes
En su visita al barrio del sudeste platense conmovido por el suicidio de varios adolescentes, el arzobispo platense Héctor Aguer llamó a “vivir una fe profunda, que fundamente nuestra esperanza y alimente nuestra caridad”.
Durante una misa que presidió en el Oratorio Don Bosco, de 89 entre 12 y 13, por los jóvenes que se quitaron la vida en esa zona en que se tocan las localidades de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y el barrio Monasterio, el prelado sostuvo que “en el barrio debe reinar el Señor de la Paz. Acá quien tiene que reinar es Dios. Debemos tener el valor del perdón, confiar en la misericordia de Dios, y ser el pueblo de la vida”.
Concluido el oficio religioso, Aguer se dirigió junto con las Hermanas Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (Familia del Verbo Encarnado), quienes atienden el oratorio, a la esquina de 13 y 89. Allí, hace un año, se erigió la ermita en honor de Gustavo, el primero de los jóvenes suicidas; allí solían reunirse los tres amigos que luego tomaron la misma decisión.
Ante familiares de los fallecidos, vecinos y niños que concurren a catequesis y apoyo escolar en el convento aledaño, el arzobispo local rezó frente a una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, y luego se abrazó con los deudos en una escena de alto voltaje emotivo.
La madre Harissa, provinciala e integrante de la comunidad del oratorio Don Bosco, recordó que “el domingo 23 de agosto de 2015, mientras estábamos en misa, escuchamos el grito desgarrador de una madre, frente a su hijo ahorcado; ese joven de 19 años, Gustavo, en su infancia venía al apoyo escolar de nuestro convento todas las semanas; pero en su adolescencia cayó en la droga, y comenzó a juntarse regularmente con otros muchachos en la esquina de 13 y 89”.
“Al tiempo, sus amigos le hicieron una ermita, y se empezaron a juntar allí casi todas las noches” indicó la religiosa: “al cabo de un mes, escuchamos que uno de los jóvenes de ese grupo se había suicidado; y así, sucesivamente, hasta principios de este 2016, nos enteramos de que hubo varios intentos de suicidio y cinco muertes”.
Harissa advirtió que “nos llegó la versión de que los jóvenes habían realizado una especie de ‘pacto’, relacionado con la macumba, y que había una ‘lista’; empezamos a juntar firmas para desmontar la ermita y colocar una imagen del Sagrado Corazón. Pronto corrió la noticia de que vendría el obispo, y con la bendición el sitio dejaría de ser peligroso; quienes estaban en la ‘lista’ confiaron en nosotras y esperaron el momento. El obispo auxiliar, monseñor Bochatey, realizó la bendición y el exorcismo, y desde ese día, todos dejaron de tenerle miedo a ese lugar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí