Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL CLASICO 157 NO OCUPARA MUCHOS RENGLONES DE TAN RICA HISTORIA

Más que jugarlo, se lo sacaron de encima por el gran miedo a perder

Aunque sea líder invicto, Vivas tiene que cambiar el modo de atacar. Alfaro constató que “Chirola” es clave para frenar el vértigo

Más que jugarlo, se lo sacaron de encima por el gran miedo a perder

Franco Niell con el balón es perseguido por Braña y por las dudas lo espera el Chavo Desábato. Pasó un clásico más sin pena ni gloria

4 de Octubre de 2016 | 01:09

Por MARTIN MENDINUETA
OPINIÓN

Pretendieron hacernos creer que iban a salir decididos a buscar la victoria. Nada que ver. Dominados por el temor de quedarse sin nada, y que sus hinchas tuvieran que soportar las cargadas de familiares, amigos y compañeros de trabajo que aman los colores rivales, firmaron en el registro civil su matrimonio con la cautela. Este empate horrible, difícil de soportar por la ausencia de gambetas y de asociaciones creativas, a ellos, jugadores y directores técnicos de ambos lados, les vino bárbaro. Cero a cero, ninguno festejó y ahora que cada uno haga su vida en el torneo.

El favorito (Estudiantes) soportó sin ponerse colorado no tener casi nunca la pelota. El entusiasta anfitrión, que hace rato no festeja en esta clase de enfrentamientos, se ocupó tanto de asfixiar las virtudes del puntero, que debilitó su apetito ofensivo. Nicolás Ibáñez, su goleador en Sarandí, se la pasó corriendo como un mediocampista adelantado que empezó recostándose sobre la derecha. Lejos de Mazzola y de Andújar se lo desgastó inútilmente. En el segundo tiempo, cuando pisó el área, mostró peligrosidad, pero para ese momento de la tarde ya estaba casi sin energías.

De todos modos, decepcionó más quien llegó al Bosque con un boletín de alumno abanderado. El único puntero del fútbol argentino, todavía lo es, no debiera conformarse con jugar como si fuese un proletario. Esta vez lo poco que hizo le alcanzó para zafar de un compromiso incómodo; pero si hubiera perdido, las críticas de los mismos que hoy aplauden su eficacia hubiesen sido muy crueles. Estudiantes no puede resignarse mansamente a tener la pelota casi nunca. Los niveles individuales de Augusto Solari y Juan Cavallaro no pasaron de un aplazo. Rodrigo Braña fue el único que mostró lucidez para marcar el camino. Fue eje y conductor de un equipo incapaz de acercarle un interlocutor válido en la gestación ofensiva. “Viejito”, mucho más posicional y menos combativo que en su época dorada, el “Chapu” ratificó su jerarquía. Fue el mejor de su lado por aciertos propios y, también, por las carencias de sus compañeros.

A GIMNASIA LE SIRVE PARA CRECER

Con una dupla de zagueros creada para la ocasión, el dueño de casa supo contener el oficio de Viatri y alguna esporádica aparición de Auzqui. En esa última línea retocada luego de los padecimientos frente a Arsenal, el juvenil Manuel Guanini supo estar a la altura de las exigencias. Fuerte y seguro en los cruces hizo méritos como para quedarse donde está.

Oreja, Perdomo, Imperiale y, muy especialmente Sebastián Romero, resultaron hombres muy útiles para la presión y la obediencia táctica que reclamaba Alfaro caminando sin parar por los límites del área técnica. “Chirola” fue vital mostrando el camino, jugando a los pases (como nos enseñaron de chicos) y quitándole el vértigo a un equipo que esperaba mayor colaboración de Nicolás Mazzola. Desábato y Schunke le ganaron siempre.

Hoy Ibáñez es titular, pero el otro puesto de ataque no tiene a un hombre consolidado. Mazzola y Vegetti, parejos en un nivel que está muy por debajo del ideal, lucharán para ver quien convence al técnico.

Esto le sirve a Gimnasia para seguir construyendo la nueva identidad que tanto necesita. Alfaro provocó un cambio de plantel drástico y era lógico que pagara algunos costos elevados. El empuje de los primeros veinte minutos y ese rato del segundo tiempo donde se instaló más ambicioso en el campo albirrojo, le quedarán como imágenes positivas que deberá acentuar en las próximas fechas.

Una cuestión más: Viendo a Darío Bottinelli tan desconectado, uno se pregunta si Lucas Lobos no podrá entregar algún toque de distinción. Con probarlo no se perdería nada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla