Mercados y ferias, de la mano de Eduardo Duhalde
| 7 de Octubre de 2016 | 02:47

Con la mira puesta en contener la situación social, el Gobierno nacional acordó con el ex presidente Eduardo Duhalde iniciar un trabajo conjunto con intendentes peronistas, que contempla la instalación de delegaciones fijas del Mercado Central en más de 30 municipios del Conurbano y ferias itinerantes.
Así lo confiaron fuentes cercanas al presidente Mauricio Macri que sellaron ayer el acuerdo con Duhalde durante una reunión en la que el ex presidente y titular del MPA, les presentó su propuesta denominada: “El Mercado en tu barrio”.
El acuerdo con Duhalde consiste en la apertura de galpones en sitios estratégicos de distintos municipios del Conurbano donde gobiernan intendentes del PJ.
No obstante, desde la Casa Rosada aclararon que viene a complementar el programa “El Estado en tu Barrio” que ya desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social.
El plan trascendió luego de la multitudinaria reunión de gabinete ampliado que presidió ayer a la mañana Macri en el Centro Cultural Kirchner (CCK) ante unos 1500 funcionarios de todas las áreas, desde ministros, hasta secretarios, y directores, ante quienes el mandatario arengó a “tener confianza” en lo que “está haciendo el Gobierno está funcionando”.
En una reunión en el MPA Duhalde entregó su proyecto al asesor presidencial y uno de los principales operadores políticos de Macri, José Torello y a funcionarios de Desarrollo Social y de Comercio Interior que ya evalúan cómo comenzar a aplicar el plan por el Conurbano, en un acuerdo que consiste en que el Gobierno nacional y la Provincia a través de los ministerios de la Producción, Desarrollo Social y las secretarías de Comercio Interior, instalarán la infraestructura del Mercado Central que luego continuarán controlando los intendentes.
La búsqueda de un acuerdo de gobernabilidad con quien fue uno de los líderes del PJ antes de la década kirchnerista, se produjo después de una semana de creciente tensión social, desde que se conoció que tras las últimas medidas del Gobierno, el índice oficial de pobreza ascendió al 32,2 % y mientras asoma la necesidad de instalar candidatos de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
Mientras Macri y Peña dan las directivas generales, los ministros de Trabajo, Jorge Triaca y de Hacienda, Alfonso Prat Gay ya negocian los números del futuro bono a los sectores de más bajos ingresos y la exención de ganancias en el aguinaldo que reclama la CGT unificada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE