Los mercados, del miedo a la euforia por el triunfo de Trump

Hubo alarma por un posible descalabró, pero Wall Street cerró la jornada cerca de un récord histórico

Wall Street superó ayer los temores de un descalabro bursátil desatado cuando se supo que el republicano Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cerró ayer su sesión con el Dow Jones cerca de su récord histórico.

Apenas se conoció el triunfo de Trump, los futuros de los principales indicadores bursátiles de Wall Street comenzaron a desplomarse y el índice del Dow Jones llegó a perder cerca de 800 puntos.

El pánico surgió cuando estaban operando los mercados asiáticos y poco antes de que comenzaran los europeos, por lo que los temores de Wall Street contagiaron al resto del mundo, con un impacto que, sin embargo, fue amortiguándose con el paso de las horas.

Tanto que Wall Street, que comenzó la sesión con una evolución irregular, la terminó con un avance tan importante que el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, estuvo cerca de su marca histórica, alcanzada el pasado 15 de agosto.

El Dow Jones subió al cierre 256,95 puntos o un 1,40 %, y el selectivo S&P 500, el preferido de muchas firmas de inversión, tuvo un avance del 1,11 %, el mismo que el del índice compuesto del mercado Nasdaq.

Algo raro para una fecha posterior a los comicios, ya que los analistas han recordado que al día siguiente de las elecciones presidenciales Wall Street suele tener un tropiezo en sus principales indicadores, al margen de quien gane en las urnas.

TONO MODERADO

Los temores de Wall Street comenzaron a disiparse parcialmente cuando Trump, en el primer discurso tras su victoria electoral, utilizó un tono moderado e hizo un llamamiento a la unidad nacional y a reconstruir las heridas políticas que dejó la campaña.

La perspectiva de recortes en impuestos, como ha venido pregonando Trump, y otras medidas “generalmente favorables al crecimiento”, han generado que “esa reacción inicial comenzara a revertirse”.

Algo similar sucedió con las Bolsas latinoamericanas, que operaron mayoritariamente con leves bajas, mientras que las principales monedas levemente frente al dólar, salvo en el caso del peso mexicano.

Bolsas
cerca
Donald Trump
Dow Jones
Estados Unidos
Industriales
Nasdaq
temores
TONO MODERADO
Wall Street

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE