Mercados de capitales en Diputados

El Gobierno nacional defendió ayer en Diputados el proyecto de reforma de la ley de mercados de capitales, mediante el cual busca apuntalar atribuciones y facultades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y elimina la posibilidad de intervención estatal en las empresas.

La propuesta fue presentada por el secretario de Finanzas, Luis Caputo, junto al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Marcos Ayerra, y al subsecretario de Asuntos Regulatorios, Eugenio Bruno, en una reunión conjunta de las comisiones de Finanzas, Legislación General y Presupuesto de la Cámara baja.

SESIONES EXTRAORDINARIAS

La iniciativa deberá esperar el llamado a sesiones extraordinarias del Ejecutivo, lo que habilitaría la convocatoria a un nuevo plenario para emitir dictamen o la otra opción es habilitar el tratamiento en el recinto, para lo que el oficialismo deberá contar con los dos tercios de los presentes.

En el inicio de la sesión informativa, Caputo apuntó que el Gobierno busca “fomentar el ahorro y el financiamiento en pesos a tasas razonables y plazos más largos”, pero esencialmente trata de facilitar el acceso de las pymes al mercado de capitales.

“No es un proceso que se va a dar de un día para el otro, pero es el puntapié inicial. Es un proceso que va a llevar tiempo porque hay que educar a los actores del mercado mismo porque están acostumbrados al negocito de los doce meses”, explicó el funcionario.

Asuntos Regulatorios
Comisión Nacional
Diputados
Eugenio Bruno
Gobierno
Legislación General
Luis Caputo
Marcos Ayerra
Sesiones Extraordinarias
Valores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE