Los lugares del planeta más contaminados
| 24 de Noviembre de 2016 | 18:32

La Conferencia de las Partes 22 (COP22) para actuar sobre el cambio climático, que este año tuvo sede en Marrakech (Marruecos terminó hace unos días con varias conclusiones y documentos de relevancia que se han elaborado durante los 17 días que duró de debate que busca mejorar el medio ambiente del planeta.
Uno de los objetivos de la COP22, junto con lo que dejó el acuerdo de París contra el Cambio Climático realizado en abril, es conseguir que el incremento de la temperatura del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados. Es decir, que disminuya la contaminación ambiental que influye directamente en el calentamiento global.
Y es que nueve de cada diez personas del planeta (el 92% de la población) vive en lugares con altos niveles de contaminación. El dato es de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y da cuenta de la magnitud del problema que se debe combatir.
El mapa interactivo de la OMS (http://maps.who.int/airpollution/) muestra cuáles son los países más afectados por la polución, y da cuenta que aquellos de ingresos bajos y medianos se llevan la peor parte, siendo especialmente preocupante el problema en África y Asia. De hecho, casi el 90% de las muertes atribuidas a la polución se producen en países de ese perfil. Las zonas del mapa dibujadas en amarillo, naranja, rojo o morado superan los niveles de polución recomendado por la OMS.
Entre las principales fuentes de contaminación del aire incluyen formas ineficientes de transporte, combustibles domésticos y la quema de residuos, plantas de energía alimentadas con carbón o actividades industriales. Ahora bien, la calidad del aire también puede estar influenciada por las tormentas de polvo, especialmente en las regiones cercanas a los desiertos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE