 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
      
      Científicos platenses detectaron que varias especies albergan en el tubo digestivo diminutas partículas de material sintético que podrían afectar su calidad para el consumo humano
Según un estudio realizado en zonas costeras del Río de la Plata, científicos platenses (UNLP y CONICET) detectaron que especies como surubíes, sábalos, patíes, pejerreyes y carpas albergan en el tubo digestivo diminutas partículas de material sintético que eventualmente podrían afectar su calidad para el consumo humano.
El trabajo –publicado en la revista “Marine Pollution Bulletin”– confirma además, la relación que existe entre la cantidad de microplásticos presentes en los peces y la proximidad a una fuente de descarga cloacal, en este caso, la de Berisso.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El 33% de los suelos del planeta están degradados
LE PUEDE INTERESAR
 
          Isla de la basura del Japón
“Los microplásticos tienen un tamaño menor a 5 mm y, en el caso de esta investigación, la mayor parte son fibras sintéticas provenientes del lavado de ropa y de productos de higiene personal, como pañales y toallas higiénicas”, detalló la bióloga Rocío Pazos, becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Limnología, Dr. Raúl A. Ringuelet a Foro Ambiental.
Aunque los responsables de la investigación estiman poco probable que los microplásticos hallados tengan un efecto tóxico directo sobre los consumidores, dado que aparecen en el tubo digestivo de los peces, el cual usualmente se extrae antes de prepararlos, Pazos subrayó que “la literatura, sin embargo, documenta que pueden absorber contaminantes orgánicos, por lo que podrían funcionar como vehículos para el ingreso de esas sustancias a los peces”.
En una línea similar, un informe del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Girona, España) también alertó que los microplásticos –que al entrar en los organismos de los peces, son capaces de crearles heridas y laceraciones– pueden tener efectos contaminantes impredecibles, debido a los compuestos químicos que se usan para aplicar color y flexibilidad al material durante el proceso de elaboración.
El último reporte del Foro Económico Mundial sobre "La nueva economía del plástico", que fue tomado como referencia por la ONU, reveló que en la actualidad hay más de 150 millones de toneladas de plástico en las aguas oceánicas. De seguir acumulándose como hasta ahora, el trabajo "prevé que en 2025 contendrán una tonelada de plástico por cada tres toneladas de peces, y que para 2050 presentarán más plástico que peces (medidos en peso)".
“Es necesario realizar un mejor tratamiento de los residuos urbanos tanto líquidos como sólidos, que impidan o disminuyan el ingreso de este contaminante”, puntualizó Pazos.
La especialista del Conicet –que participó del trabajo junto a Nora Gómez, Tomás Maiztegui, Darío Colautti y Ariel Paracampo–, también destacó la importancia de promover el adecuado reciclado de aquellos productos que desprendan este material.
De acuerdo a una investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo, por el momento en Argentina se recupera nada más que el 20% de los residuos reciclables. El resto se incinera, se vuelca en vertederos o directamente se tira en el agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí