
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos advierten que es necesario generar conciencia sobre el uso indiscriminado de este material y su reciclado
Un grupo de científicos liderados por Roland Geyer, de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos), calcularon por primera vez la cantidad de plástico generada en el planeta desde los inicios de su producción industrial, y los resultados son alarmantes: 8.300 millones de toneladas de material.
Para poder tener una dimensión de ese volumen, hicieron esta comparación: hay que imaginar el edificio Empire State de Nueva York y multiplicarlo por 25.000. El total de esa cuenta sería el equivalente a todo el plástico producido en los últimos 65 años.
"Hay suficientes restos de plástico en el mundo para cubrir un país entero del tamaño de Argentina", explicó Greyer en una entrevista para la cadena BBC.
"Nos dirigimos rápidamente hacia un 'planeta de plástico', y si no queremos vivir en ese tipo de mundo, tal vez tengamos que repensar la forma en que usamos algunos materiales ", dijo.
Pero lo escalofriante de la cifra es que más mitad de esa cantidad se produjo en los últimos 13 años.
Y no solo eso: más del 70% de la producción total no circula, sino que se encuentra en los flujos de desechos de los desagües y en los océanos: unos 6.300 millones de toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Los peces del Río de La Plata contienen plástico
LE PUEDE INTERESAR
El 33% de los suelos del planeta están degradados
El origen del problema
El gran problema del plástico es su utilidad: la mayoría de los productos fabricados de este material tienen una vida útil muy corta y suelen ser desechados con facilidad.
Está por todos lados: desde la envoltura de los alimentos y la ropa, hasta la mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos.
Pero además, ningún tipo de plástico es biodegradable, al menos no los de uso común.
Hasta ahora, la única manera de eliminarlo es mediante un proceso de descomposición conocido como pirólisis o por incineración, aunque este último procedimiento no es recomendado por sus efectos nocivos para la salud y al medio ambiente.
Alerta en los océanos
Un informe preliminar del estudio, publicado en 2015, causó revuelo luego de que se conociera que cada año se vierten unos ocho millones de toneladas de basura al mar.
Y ya hay evidencia de que el material está entrando en la cadena alimentaria de los peces y otras criaturas marinas. El oceanólogo Erik van Sebille, de la Universidad de Utrecht, en Holanda, explicó que la proliferación del polímero en los mares está generando un "tsunami de residuos de plástico", que amenaza la vida en los mares.
Sin embargo, según explicó Geyer, una ventaja del plástico es que, al reciclarse, podría mantenerse en uso.
Una botella de agua, por ejemplo, puede reciclarse hasta 20 veces sin que pierda propiedades el material.
Sin embargo, más de 90% de los residuos de plástico que existen hoy en la naturaleza, no fueron reciclados ni una sola vez.
De acuerdo con Geyer, de no tomarse medidas, para 2050, se habrán generado más de 12.000 millones de toneladas de residuos de plástico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí