Dos clásicos en problemas

El sólo apellido de los dos “Toms”, las últimas estrellas clásicas de Hollywood, solía ser suficiente para acercar al público a los cines. Hoy, el panorama es diferente y los actores sufren con sus nuevos proyectos

Tom y Tom: Cruise y Hanks. Dos marcas gigantescas del star system de Hollywood, capaces de llenar salas con la garantía de su apellido estampado en un póster en una era donde la industria busca ensambles de actores jóvenes y apuesta a las franquicias. Pero los tiempos cambian: la dupla pertenece a un modelo basado en el magnetismo de las grandes estrellas que ya no existe, y así sus sobresalientes carreras enfrentan con cada estreno nuevos desafíos en la cartelera.

Así lo demostraron los estrenos en octubre en EE UU de “Inferno”, tercera parte de la saga creada en papel por Dan Brown, y “Jack Reacher: sin regreso”, segunda parte de la nueva franquicia de acción de Cruise que llega a los cines argentinos este jueves.

En la semana de estreno, ninguno de los dos filmes pudo imponerse en la taquilla, cayendo ante la comedia de Tyler Perry y su “Medea” y el terror de “Ouija”. Los grandes estrenos de Cruise y Hanks esta temporada estrenaron en temporada baja, con pocos “tanques” compitiendo en la cartelera y previo al inicio de la temporada navideña en los cines, conscientes de que el panorama en la audiencia está mutando hacia el paladar de una audiencia muy joven, sin demasiado respeto por estas dos luminarias.

Pero aún sin oposición palpable, ambos filmes tuvieron un comienzo desolador: la cinta de Cruise, secuela de la burbujeante “Jack Reacher” (especie de “Misión: Imposible” con un protagonista moralmente más gris y violento), lleva recaudados apenas 110 millones de dólares en todo el mundo (sobre un presupuesto de 60), mientras que “Inferno” alcanza los 185 millones (sobre un presupuesto de 75).

Con esas cifras, que sufrirán algunas modificaciones con el correr de las semanas, ambas películas se garantizan ser las menos vistas de sus respectivas sagas: la esperada “El Código Da Vinci” consiguió cosechar 758 millones de dólares, mientras que su secuela, a pesar de pasar desapercibida, levantó casi 500 millones de dólares en las boleterías de todo el mundo; la primera entrega de “Jack Reacher”, sin demasiada publicidad, alcanzó 220 millones de dólares y, desde su estreno, había ganado seguidores que esperaban esta segunda etapa que, sin embargo, ha desilusionado a buena parte de la audiencia.

Las malas críticas de “Reacher 2”, al igual que las de “Inferno”, colaboraron con un “boca en boca 2.0” negativo para ambas cintas que en otra era los nombres “Hanks” y “Cruise” quizás hubieran podido contrarrestar: la realidad es diferente para estas dos estrellas que supieron, como Ricardo Darín en Argentina, ser motivo suficiente para acercarse al cine.

Las cifras hoy muestran otra realidad: Hanks termina con “Inferno” un año durísimo, tras recaudar 182 millones de dólares por “Sully” (todavía sin estrenar en el país) y la catástrofe de “Un holograma para el rey”, que con un presupuesto “chico” de 30 millones de dólares recaudó ¡7,8 millones! convirtiéndose en la película de más baja taquilla de Hanks desde 1986.

A Cruise, que filma una cinta por año, le ha ido un poco mejor: “Edge of Tomorrow” (2014) trajo casi 400 millones en la taquilla, aunque debido al elevado presupuesto (200 millones) no significó una ganancia tan significativa. Con un costo de producción similar, mucho mejor rindió, el año pasado, “Misión: Imposible 5”, que pasó los 600 millones de dólares.

El nombre de Cruise, sin embargo, ya no es lo que era: el actor sólo acepta filmes en los que él es el protagonista absoluto, y al no sumarse a una gran franquicia, hoy la principal recaudadora del mercado, a proyectos como “Oblivion” o “Valquiria” les cuesta conseguir una audiencia entre tanta oferta de secuelas, precuelas y spin offs con una base de fans establecida y ansiosa. El panorama para dos de las últimas estrellas clásicas de Hollywood, así, está sufriendo un sismo y deberán adaptarse o desaparecer lentamente: los tiempos, como diría el Premio Nobel de Literatura Bob Dylan, están, cambiando.

185 M

“Inferno”

Lleva recaudados en la taquilla 185 millones de dólares. Es la parte de la trilogía que menos dinero ha conseguido

110 M

“Jack Reacher: sin regreso”

Cosechó hasta el momento 110 millones de dólares en la taquilla. Es la cinta de Cruise que menos dinero ha ganado en los últimos 9 años

Cruise
Dan Brown
EE UU
El Código Da Vinci
Jack Reacher
Literatura Bob Dylan
Premio Nobel
Ricardo Darín
Tom
Tyler Perry

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE