Trump abandona sus negocios para centrarse en la presidencia
| 1 de Diciembre de 2016 | 03:05

El presidente electo de EE UU, Donald Trump, afirmó ayer que se apartará de la dirección de su imperio empresarial global para evitar conflictos de interés, mientras crece la preocupación sobre su doble papel antes de su llegada al poder el próximo 20 de enero. Trump, un magnate inmobiliario, escribió en su cuenta de Twitter que celebrará una rueda de prensa con sus hijos en Nueva York el 15 de diciembre en la que detallará cómo se distanciará “por completo” de sus negocios. Aseguró que la ley no lo obliga a alterar su relación con sus negocios, pero agregó: “Creo que, como presidente, es visualmente importante no tener conflictos de interés con mis variados negocios”.
Con anterioridad, el mandatario electo había argumentado que no era necesario distanciarse de la Trump Organization, propietaria de hoteles y campos de golf desde Panamá hasta Escocia, y de diversos negocios como una bodega y una agencia de modelos. En este sentido, Trump agregó que “se están elaborando documentos legales que me dejan totalmente fuera de las operaciones empresariales”.
Las críticas sobre su rol están aumentando según se acerca su llegada a la Casa Blanca para relevar a Barack Obama. El diario The Wall Street Journal instó a Trump en un editorial publicado el 17 de noviembre a que liquide sus activos para evitar la aparición de conflictos.
Las reglas sobre conflictos de interés para los empleados del Ejecutivo no afectan al presidente, pero Trump está sujeto a leyes “antisoborno”, requisitos sobre divulgación de información y una sección de la Constitución que prohíbe a los funcionarios electos recibir regalos de gobiernos extranjeros.
Que en el tuit Trump hable de las operaciones de negocios y no de la propiedad de la Trump Organization da a entender que el arreglo se limitaría a separarle de sus funciones en la gestión de sus empresas, pero él seguiría teniendo la propiedad. Los mensajes no aclaran quién se encargará de controlar las operaciones. Tampoco sus portavoces ni colaboradores han querido ofrecer más detalles. Las posibilidades son múltiples. La mejor forma de disipar cualquier sospecha de conflicto de intereses sería vender completamente la empresa a alguien que no fuese familiar suyo. Otra posibilidad sería crear un “blind trust” o fideicomiso ciego: colocar a un administrador que se encargase de gestionar la Trump Organization durante el tiempo que Trump esté en la Casa Blanca, y él se olvidase por completo de los negocios, como hicieron otros presidentes. El problema sería si, como Trump señaló en el pasado, fuesen los propios hijos los encargados de la gestión.
En este caso, y si Donald Trump mantiene la propiedad, podría parecer que, en sus relaciones con países donde la organización tiene negocios, el presidente quiere favorecer estos negocios. O podría darse que gobiernos extranjeros favorecieran las empresas de Trump esperando complacer al líder de EE UU. Su contacto familiar con los tres hijos involucrados en la organización -Ivanka, Donald Jr. y Eric- lo mezclaría inevitablemente con los negocios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE