

Santa Cruz: en medio de protestas de distintos sectores discutirán el presupuesto
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santa Cruz: en medio de protestas de distintos sectores discutirán el presupuesto
El kirchnerismo de Santa Cruz prevé tratar mañana el presupuesto provincial 2017 en una sesión extraordinaria convocada para las 10 en la Legislatura, que podría suspenderse por un reclamo del gremio legislativo, mientras distintos sectores mantienen medidas de fuerza.
El vicegobernador Pablo González y el oficialismo, que cuenta con mayoría parlamentaria, intentarán destrabar el conflicto con la Asociación del Personal y Empleados Legislativos (Apel), cuya conducción está muy próxima al kirchnerismo, quienes hoy al mediodía iniciaron un quite total de colaboración porque no percibieron el salario de noviembre.
El gobierno de Alicia Kirchner inició la semana pasada pagos salariales por sectores y adelantó que mañana abonará los aguinaldos a activos y jubilados.
Sin embargo, la medida incrementó el malestar de los gremios estatales que se movilizaron el viernes hasta la gobernación, mientras que sectores de la administración central, viales, judiciales, servicios públicos y legislativos siguen con medidas de fuerza.
Los trabajadores del Poder Judicial cobraron con tope y hoy ocuparon el hall central del Tribunal Superior de Justicia como forma de protesta.
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: Nación financiará la diferencia fiscal que provocará en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a pedir la excarcelación de Lázaro Báez
Los docentes que perciben más de 20 mil pesos de salario aún no cobraron y desde Adosac repudiaron la "actitud inmoral, discriminativa y teñida de clara ilegalidad que ejerce el gobierno provincial".
Además, acusaron al gobierno de "manipular arbitrariamente los salarios, no abonándolos en tiempo y forma, generando en las familias una situación de zozobra permanente".
Desde el kirchnerismo, el presidente del bloque oficialista Matías Mazú dijo en declaraciones radiales que "desde el martes nos descontaron más de 270 millones de pesos desde el gobierno nacional. Llevan más de mil millones de pesos descontados en el año 2016".
Mazú apuntó a los adelantos de coparticipación que obtuvo la administración Kirchner para afrontar la crisis financiera, pero que el gobierno de Mauricio Macri descuenta a mes vencido.
El legislador argumentó que "nos han perjudicado demasiado" y añadió que el gobierno krichnerista "se equivocó en informar los números".
También criticó a la oposición provincial, que adelantó que votará contra el proyecto de presupuesto.
"Hicieron lo imposible para que no tuviéramos los fondos necesarios para tener paz social, porque hay que pagarle el salario al laburante, garantizarle su salario todos los meses", afirmó el diputado.
Mazú reconoció que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "asistía con 400 millones de pesos todos los meses para gastos corrientes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí