
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tras la reunión de este mediodía con los gobernadores, a quienes agradeció la ayuda para "parar la pelota y reencauzar" la reforma
Ganancias: Nación financiará la diferencia fiscal que provocará en las provincias
El Gobierno nacional y los gobernadores acordaron modificar el Impuesto a las Ganancias y cubrir la diferencia fiscal, con parte de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), al tiempo que confirmaron que se aplicará por única vez el impuesto a las operaciones de dólar futuro previas a la asunción del gobierno de Macri.
Así lo anunció esta tarde el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acompañado por su par de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Sergio Mauricio Uñac (San Juan), y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Por su parte, Prat-Gay afirmó que en el nuevo proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias "está previsto el impuesto extraordinario por única vez a las operaciones especulativas del dólar futuro previas a la asunción de este gobierno".
Schiaretti y Weretilneck pidieron a los senadores que respalden el nuevo proyecto consensuado para modificar el Impuesto a las Ganancias entre el Gobierno, la CGT y ahora los mandatarios provinciales.
Tras una reunión de más de una hora en la Casa Rosada, la administración de Mauricio Macri llegó a un acuerdo con todos los gobernadores, tras el entendimiento alcanzado ayer con el triunvirato de la CGT.
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a pedir la excarcelación de Lázaro Báez
LE PUEDE INTERESAR
Macri brindó con periodistas: "Vamos por el camino correcto"
En una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada, Prat-Gay aclaró que, sin embargo, "la discusión sobre (gravar) la renta financiera queda para más adelante, para cuando el Congreso empiece a trabajar en una reforma integral tributaria".
"Son muchos los bloques que empatizan con la idea de gravar la renta financiera y en el gobierno también tenemos esa idea pero creemos que tenemos que hacerlo de manera muy cuidadosa para no estar afectando el ahorro y para no estar confiscando rentas, que en realidad no son rentas si no el mero paso de la inflación", sostuvo.
En tanto, Frigerio, descartó que las modificaciones vayan a afectar la obra pública, ya que el "acuerdo está muy cerca de tener los recursos fiscales que estaban previstos en el Presupuesto".
Pero "los gobernadores pusieron las cosas en su lugar" y "primó la sensatez y la racionalidad por lo que llegamos a un acuerdo que está muy cerca de tener los recursos fiscales que estaban ya previstos en el Presupuesto", recalcó Frigerio.
Frigerio indicó: "Hemos llegado a un acuerdo que se suman al acuerdo que se hizo con lo representantes de los trabajadores".
Precisó que una de las principales fuentes de financiamiento del proyecto de modificación del tributo va a ser a través "del impuesto al juego", con el que pretenden recaudar "6 mil millones de pesos".
Frigerio también puntualizó que hoy van a intentar conformar "la Comisión de Presupuesto del Senado y despachar el proyecto para que sea tratado en el Senado el día de mañana, y que esa media sanción se convierta en ley en la Cámara de Diputados el día jueves".
A su turno, el gobernador Schiaretti, afirmó que el proyecto de modificación del impuesto discutido entre la Casa Rosada con sectores sindicales y las provincias significa la "vuelta de la gobernabilidad" en la Argentina y también de la "razonabilidad" y la "previsibilidad".
Consideró que el nuevo proyecto sobre ganancias "no produce un desmadre fiscal" como dijo que generaba el aprobado por la oposición en la Cámara baja, Schiaretti sostuvo que el texto actual "tiene prudencia fiscal, genera seguridad jurídica y nos deja un país previsible".
Por su parte, el gobernador Uñac confirmó que la minería seguirá "sin retenciones" porque implicaba abonar inseguridad jurídica, que creo que es el condimento más complejo que le podemos mostrar a los inversores internacionales", señaló el mandatario sanjuanino.
Uñac dijo que "están eliminadas las retenciones a la exportación de minerales metalíferos y no metalíferos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí