Europa entra en pánico por posibles ataques terroristas
| 21 de Diciembre de 2016 | 02:49

El ataque con un camión en Berlín y el asesinato del embajador ruso en Turquía, además de un atentado perpetrado por un suicida en Zurich, Suiza, puso en alerta la seguridad de los principales países de Europa que temen la repetición de hechos similares en las próximas horas y en coincidencia con los festejos de Navidad y Año Nuevo.
En el caso de Alemania los temores se incrementaron luego de que el único sospechoso detenido por el hecho, de origen paquistaní, debió ser liberado al comprobarse que no estaba vinculado al ataque. Por lo tanto, se sabe que el autor de los doce asesinatos y más de 50 heridos está en libertad.
El temor se incremento luego de que el ISIS se adjudicara el ataque y promoviera nuevas acciones similares, por parte de sus adherentes (ver aparte).
Al mismo tiempo se aplican medida judiciales más severas con los posibles círculos de los yihadistas dispuestos a atacar en Occidente.
Concretamente, la justicia italiana condenó a toda una familia a penas muy duras por terrorismo, que llegan a diez años de cárcel.
En tanto, Francia, Italia, el Reino Unido, Rusia, República Checa y hasta los países bálticos, movilizaron a los policías y militares y subieron el nivel de seguridad y alarma hasta los mayores niveles.
Ninguna nación europea ha dejado de movilizarse para impedir atentados muy difíciles de controlar en Navidad y Año Nuevo.
LLAMAN A LA CALMA
En tanto, el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziére, llamó ayer a la prudencia después de que la agencia de noticias Amaq, afiliada a los yihadistas, confirmara que el responsable del ataque del lunes contra un mercado de Navidad con doce muertos es un “soldado” del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).
Subrayó que los responsables de la investigación analizan todos los indicios existentes.
“Deberíamos dejar a los organismos de seguridad hacer su trabajo. Están trabajando al máximo y nadie va a descansar hasta que el autor o los autores hayan sido detenidos”, afirmó.
CRITICAS A MERKEL
Mientras Alemania permanece en estado de alerta, la canciller Angela Merkel se mostró conmovida y “profundamente triste” por el “ataque terrorista.
Y al tiempo que sigue la búsqueda de su responsable, huido y tal vez armado, también crecen las criticas a la canciller alemana por parte de grupos de ultraderecha y un partido nacionalista hicieron hincapié en que: “Con el argumento de ayudar a la gente, Merkel ha rendido por completo nuestra seguridad interna”, afirmó Frauke Petry, copresidenta del partido Alternativa por Alemania.
Estos partidos cuestionan el ingreso de miles de inmigrantes de Siria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE