
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continúa el conflicto y la toma en la sede platense del Conicet
El conflicto por los recortes en los ingresos al Conicet continuaba hoy con final incierto. Tras el rechazo de los investigadores a la propuesta del ministerio de Ciencia y Tecnología (reubicar a 350 científicos de los 489 que quedaron afuera en otros organismos descentralizados y universidades) y la contrapropuesta que presentaron (extender todas las becas un año hasta lograr la partida presupuestaria), las negociaciones seguirán mañana a contrarreloj. Mientras tanto, la toma de la sede de la cartera de ciencia continúa tomada por quinto día.
El ex titular de Conicet, Roberto Salvarezza, dijo a este diario que “si hay dinero para hacer eso, que es un disparate -opinó-, quiere decir que el problema no es presupuestario. Además, el ingreso de los científicos recomendados implicaría una inversión de 120, 130 millones de pesos, una cifra ínfima. Y si la cuestión no es de fondos, es política: quieren achicar el Conicet”, aseveró. En tanto, voceros del ministerio calificaron la actitud de becarios e investigadores como de “intransigencia absoluta”.
EL DIA pudo saber, asimismo, que varias universidades dijeron que no podían absorber a los científicos.
Ahora bien, cuál es la discusión de fondo que disparó la crisis y puso a la ciencia en el centro de la escena pública.
Hace unos días, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, justificó el recorte del 60% del ingreso de científicos al Conicet diciendo que “no hay ningún país que, con un 30% de pobres, esté aumentando el número de investigadores”.
LE PUEDE INTERESAR
Celebraciones por la Navidad en los templos de la Ciudad
“El año pasado ingresaron 930 personas. Este año serán unas 450. No se puede hacer una comparación porque el número del año pasado no era normal, era muy alto. Normalmente ese número era de 600 ó 700”, dijo, a su vez, el presidente del organismo, Alejandro Ceccatto. “Entre 2003 y 2015, la planta de personal del Conicet creció de 8.000 a 25.000 empleados. El 40% son científicos. Eso lo hace el organismo más grande en el Estado”, agregó.
En 2013 iniciaron la carrera de investigador 606 becarios doctorales y posdoctorales. En 2014, 720. Y el año pasado fueron 930. “Con ningún criterio se tomó la decisión de que ingresara la mayor cantidad posible de gente independientemente del presupuesto”, subrayó.
El año que viene, ingresarán 455 investigadores. “Eso responde al presupuesto que votó el Congreso”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí