Falleció el escritor argentino Alberto Laiseca
| 23 de Diciembre de 2016 | 02:26

El escritor Alberto Laiseca, una de las voces más originales de la literatura argentina, falleció ayer a los 75 años en la ciudad de Buenos Aires.
Autor de más de 20 libros -entre los que se destaca la mítica novela “Los Sorias”-, tallerista de larga trayectoria y creador de un género literario conocido como “realismo delirante”, generó una importante influencia en generaciones de escritores.
Laiseca nació en Rosario el 11 de febrero de 1941 y pasó su infancia en Camilo Aldao, un pueblo ubicado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe que lo declaró Ciudadano Ilustre en 2010.
Ese lugar lo marcó profundamente por dos hechos fundamentales: fue la zona donde comenzó a imaginar historias y donde experimentó una tormentosa relación con su padre. “La cabeza de mi padre”, uno de sus relatos de terror, da cuenta de esa experiencia.
En un homenaje realizado en el Centro Cultural Rojas en 2014, Laiseca recordó “estar en el patio de la casa de papá, en un día de verano, sentado en la tierra, imaginando cosas y, también, esperando a mi pandilla, que eran seis chicos con los que salíamos a hacer aventuras. Sus madres me odiaban, porque decían que mandaba más yo que ellas, y era verdad. Esas eran las cosas que me ayudaban a no volverme loco”, relató el escritor sobre el pueblo que lo acompañó en su memoria hasta el último día de su vida.
Menospreciado por su padre y abandonado a su suerte, Laiseca viajó a Buenos Aires y tuvo que rebuscárselas para sobrevivir: fue cosechero, empleado telefónico, durmió en la calle y pasó hambre, pero nunca dejó de escribir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE