Breves
| 7 de Diciembre de 2016 | 02:02

El Banco Central le puso freno a la baja de tasas
El Banco Central resolvió mantener la tasa de letra a 35 días en el 24,75 por ciento anual, luego de cuatro bajas consecutivas, en una licitación que dejó como saldo una expansión de la base monetaria de 18.579 millones de pesos Si bien el BCRA reiteró en un comunicado que “seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación entre 12 y 17 por ciento en 2017”, también reconoció que se incrementaron las expectativas de inflación por parte del mercado.
Dólar, con poca operaciones, quedó en 16,15 pesos
El dólar paralelo bajó ayer cinco centavos a 16,20 pesos para la venta, mientras en el mercado mayorista la divisa ascendió a 15,92 pesos y en pizarras, a 16,15 pesos, en una jornada con escasa actividad. “La demanda de dólares se potenció algo sobre el final del día y justificó el avance en una rueda que se mantuvo muy estable”, opinó un operador cambiario. Mientras, los papeles líderes subieron ayer 1,38 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña y el índice MERVAL superó cómodamente los 17.000 puntos, en una rueda también con escaso volumen de negocios.
Familia tipo, casi $ 12 mil para no ser pobre, según FIEL
Una familia tipo necesitó en noviembre pasado, 11.894 pesos para no caer en la pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que implica un aumento del 45,8 por ciento, respecto de igual mes de 2015, según un estudio elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). En tanto, esa misma familia necesitó 5.209,1 pesos para no caer en la indigencia, lo que representa un incremento del 41,6 por ciento, respecto de noviembre de 2015. El valor de la Canasta Básica Total (CBT) marca el ingreso mínimo que se debe tener para no ser considerado pobre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE