Ya relucen en el mundo los árboles de Navidad

Como en muchos hogares platenses, la tradición se impuso en las principales ciudades del mundo

Navidad es una celebración que traspasa las puertas de las casas. Cada año, las ciudades de diferentes países se destacan por sus imponentes árboles que lucen en sus principales espacios públicos. Es un símbolo de la alegría y los habitantes de distintos puntos del planeta posan felices para dejarlo plasmado en una fotografía.

En nuestro país, se inauguró anoche en Córdoba el que es sindicado como el árbol más alto de todo el territorio, con una altura de 100 metros.

El árbol de Navidad, que hasta el año pasado estaba ubicado en la plaza España, se montó sobre la estructura del Faro del Bicentenario, una gran torre ubicada en el barrio Nueva Córdoba que fue ornamentada con 40 tiras de luces led que van cambiando de tonalidad, 10 tiras más con globos led de colores, en tanto en la base de la estructura se montó un pesebre y las tradicionales cajas de regalos, mientras que en la cúspide se colocó una gran estrella.

No tuvo la misma suerte, en tanto, el que la Municipalidad de General Pueyrredón pretendió levantar en la plaza Colón de Mar del Plata, criticado por “feo”, y que las autoridades decidieron retirar.

Pero es el árbol de Navidad del Vaticano el más emblemático de todos, un abeto de 65 centímetros de tronco proveniente de la localidad norteña de Foreste del Lagora, en el Trentino, donado al papa Francisco por la comunidad de Scurelle, colocado junto al obelisco central de la tradicional plaza de San Pedro.

Tras cortar el árbol el pasado 13 de noviembre, alumnos de escuelas de Foreste plantaron en su reemplazo 40 pequeños abetos y alerces.

Bicentenario
Colón
España
Faro
General Pueyrredón
Mar
Municipalidad
Navidad
Nueva Córdoba
San Pedro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE