

El saludo entre el presidente Macri y el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. Aplauden el actual titular de Transporte, Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri compartió el acto con el ex ministro Randazzo, quien se diferenció del Gobierno
El saludo entre el presidente Macri y el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. Aplauden el actual titular de Transporte, Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina
El presidente Mauricio Macri inauguró ayer el primer tramo electrificado del tren Roca en la estación de Quilmes junto al ex ministro de Transporte del kirchnerismo, Florencio Randazzo, y prometió “trabajar para tener un sistema de transporte mejor todos los días, no cuando hay una tragedia”.
“Esto tiene que ver con cuidar a los argentinos. El Estado tiene que estar presente, necesitamos un Estado inteligente que se ocupe de estas cosas, de cómo viajamos, de la salud, de la educación”, destacó el jefe de Estado al habilitar el tramo que une las estaciones de Constitución y Quilmes, y que se completará, aún sin fecha, con el trayecto hasta nuestra ciudad.
Acompañado por su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, Macri agradeció a Randazzo por haber “iniciado” las obras de electrificación del ramal de la línea Roca que va de capital federal a La Plata.
Tras este gesto, el mandatario remarcó que “el eje para que la gente viaje bien es el transporte público” y remarcó que “esto tiene que convocarnos a todos, todos los días y no cuando que hay una tragedia”, en tono crítico hacia la gestión kirchnerista que emprendió la renovación de trenes y vagones después de que murieran 51 personas en el fatal siniestro de Once.
Como lo hacía la ex presidenta Cristina Fernández cuando inauguraba obras ferroviarias, Macri viajó en un tren nuevo y se bajó en la estación dispuesta para el acto, pero en su recorrido tuvo que sortear algunos momentos incómodos como cuando se topó con un cartel que decía “Macri=hambre”.
En cambio, sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) lo alentaron con cantitos como “Macri querido el pueblo está contigo”.
El Presidente destacó que la inauguración de esta obra ratifica “un compromiso para trabajar todos los días para que la gente viaje mejor”. Y en medio de los reclamos por despidos en el sector público, el mandatario dijo que “el Estado tiene que estar formado por gente capaz, de tarea” y expresó que “necesitamos el Estado inteligente piense cómo contenernos a todos”.
“No puede ser que el partido que gana o que gobierna haga lo que quiera con el Estado”, cuestionó el jefe de Estado en su breve discurso sobre el andén de la estación. Finalmente, prometió que la electrificación del ferrocarril Roca permitirá viajar “en 24 minutos de Quilmes a Constitución en forma rápida y segura, como todos queremos”.
Pese a los elogios, Randazzo aseguró estar “preocupado” por los “despidos sin sentido”, la “aceleración de los precios” y los “incrementos de tarifas”. Y aclaró que su presencia en el acto “responde al acompañamiento a todo lo que lleve adelante una política de ratificar el proceso de transformación que hemos iniciado en materia ferroviaria” al tiempo que aseguró que este servicio fue “un sueño que tuvo Cristina (la ex presidenta)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí