Odebrecht negocia en Brasil un acuerdo de “delación premiada”

El empresario está dispuesto a ayudar a la Justicia en el caso Petrobras para lograr beneficios legales

Los empresarios brasileños Marcelo Odebrecht y Leo Pinheiro están dispuestos a colaborar con la Justicia de su país y relatar muchos detalles del “megafraude” en la estatal Petrobras, para obtener beneficios legales en el marco de lo que se denomina “delación premiada”. Ambos, en ese orden, fueron las cabezas de Odebrecht y OAS, las mayores constructoras de Brasil que están involucradas en el millonario desvío de fondos de Petrobras. La noticia, que podría tener repercusiones políticas y legales, dentro y fuera de Brasil, fue publicada por el diario O’Globo. Odebrecht y Pinheiro, asegura el periódico -que cita a un allegado de ambos-, quieren ponerse “a disposición de los fiscales para denunciar lo que saben acerca de la corrupción en Petrobras y otras áreas de la administración pública”.

El caso tuvo un giro inesperado el viernes pasado, cuando el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva fue llevado a la fuerza a declarar ante la Policía Federal sobre el escándalo que también complica a la actual mandataria, Dilma Rousseff. La Jefa de Estado, precisamente, fue la titular de Petrobras cuando se produjeron los manejos irregulares de unos 2.000 millones de dólares, según ha señalado la Justicia brasileña. O’Globo también indica que “la revelación de los dos hombres de negocios podría ser explosiva. Odebrecht y OAS se encuentran entre los mayores financiadores de campañas políticas en el país”. Y agrega: “Las dos compañías también juegan un rol clave en el esclarecimiento de los temas planteados en la operación Lava Jato (Lavado de autos) sobre la relación entre los dos grupos y el ex presidente Lula. Se trata de la mayor investigación judicial sobre corrupción que se ha realizado hasta ahora en Brasil. Adicionalmente, resume O’Globo, Odebrecht y OAS se incluyen entre las cinco compañías brasileñas que más dinero entregaron al Instituto Lula, una fundación creada por el ex mandatario, y a LILS Palestras e Eventos. Esta última firma es la responsable de la organización de las conferencias que Lula ha ofrecido. Odebrecht está en más de 20 países.

La condena a 19 años de prisión, que el juez Sergio Moro dictó el martes último en contra de Marcelo Odebrecht por corrupción y lavado de dinero, desató numerosas reacciones. La más impactante es la de Emilio Odebrecht, el padre de Marcelo, que dijo que su hijo debe declarar todo lo que sabe, sin importar si involucra directamente a Lula y a Rousseff.

Instituto Lula
Lava Jato
Leo Pinheiro
Luiz Inácio Lula
Marcelo Odebrecht
Policía Federal
Sergio Moro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE