Kicillof calificó como "un exceso del Ejecutivo" el acuerdo con los holdouts

El ex ministro de Economía y actual diputado advirtió sobre "la especie de trampa en la que nos están metiendo hoy aquí discutiendo esta ley por un dictado por el juez (Thomas) Grisesa"

 

El diputado por el Frente para la  Victoria-PJ Axel Kicillof calificó hoy como "un exceso del  Ejecutivo" el proyecto enviado por el Gobierno para acordar los holdouts  porque "refrenda un acuerdo que genera inequidad" entre los  bonistas.    

El ex ministro de Economía advirtió sobre "la especie de  trampa en la que nos están metiendo hoy aquí discutiendo esta ley por  un dictado por el juez (Thomas) Grisesa" al tiempo que alertó que  "la imposición de este apuro proviene de tribunales extranjeros y  especuladores extranjeros".    

Durante la sesión especial convocada en la Cámara baja para  trata la propuesta enviada por el Gobierno, el legislador dijo que "los acuerdos ya incumplen la ley" y alertó que los holdouts "se  reservan el derecho de seguir accionando judicialmente" contra la  Argentina.    

"Todavía no hemos aprobado esta ley y tenemos apelaciones a  estos acuerdos. No sabemos cuáles son las consecuencias" del  acuerdo, advirtió el diputado, quien reclamo "negociar con dignidad".    Kicillof enfatizó que este "es un mal acuerdo", pero aclaró  que la crítica no va contra los negociadores sino contra "quien dio  la orden de cerrar estos acuerdos".    

"Hay un exceso del Ejecutivo para refrendar un acuerdo que  genera inequidad entre ellos", aseveró el diputado, quien remarcó que  la Argentina no está pagando sentencia firme.    

Kicillof afirmó que "es mentira que el gobierno de Cristina y  Néstor (Kirchner) no solucionaron el problema de la deuda  externa", y precisó que ambos ex presidentes "arreglaron todos los  problemas de la deuda, menos los fondos buitre que agazapados esperaron  para atacar al país".

 

Argentina
Cámara
Economía
Ejecutivo
frente
Gobierno
Thomas
Todavía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE