Macri: “Falta conciencia aún de la gravedad de lo heredado”

El presidente Mauricio Macri advirtió que “no es fácil el camino de la expansión de la economía y el ordenamiento” y que, si bien se han “hecho progresos” en asignaturas pendientes, “falta aún una toma de conciencia más profunda de la gravedad de lo heredado”.

Además, reiteró que la expectativa de su Gobierno es que en cuatro años haya “equilibrio fiscal y una inflación de un dígito” y remarcó que sólo tiene un “plan A” para gobernar, consistente en “decir la verdad” y evitar “gastar más” de lo que se tiene.

“No se trata de hacer bien ahora lo que antes se hacía mal, sino lo estrictamente fundamental, lo que ayuda para ir a la pobreza cero. A mis colaboradores les pido que hagan las cosas que vayan en aquella dirección y no las que se hacían antes que eran superfluas, folclóricas o simbólicas”, añadió el jefe de Estado ayer en diálogo con radio Mitre.

Macri señaló: “Hemos hecho progresos, como en la reducción del déficit, pero siento que falta una toma de conciencia más profunda de la gravedad de lo heredado”.

UN AUTO SIN MOTOR

“Estamos en ese proceso, en algunos sectores veo más conciencia mientras que en otros veo más facilismo. Algo que ordena mucho esa discusión en el mundo económico, también los sindicatos, es entender que la estrella polar de un país es la productividad”, definió.

Macri argumentó que encontró la Argentina “como un auto que no tenía motor, las gomas gastadas pero que seguía andando con el envión, y que de afuera no se veía que el auto no andaba”. Pero destacó el acompañamiento actual del PJ.

Argentina
conciencia
Gobierno
Mauricio Macri
Mitre

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE