Mercado, un soldado callado que cumple con lo que le piden

Fue uno de los puntos altos del equipo de Martino, más allá que no tiene el glamour de Messi, Di María y el Kun

Una de las figuras del seleccionado argentino resultó Gabriel Mercado, autor del gol para el triunfo frente a Chile por 2 a 1, en el partido jugado el jueves en Santiago. Y así, con el paso de los partidos, se va convirtiendo en ese soldado callado que, sin el glamour de las estrellas, como Lionel Messi, Angel Di María y Sergio Agüero, cumple con creces con las “órdenes” que le da el Tata Martino.

Otro de los destacados en el encuentro fue justamente Fideo Di María, autor del primer gol argentino, quien siempre que anotó (13 oportunidades) terminó esos partidos con victoria del seleccionado. Y a él se sumó la Pulga, que aportó destellos de calidad.

La calificación individual fue la siguiente:

Sergio Romero (6): respondió con certeza las veces que fue exigido.

Gabriel Mercado (7): aportó firmeza en su función de marcador lateral derecho, se proyectó con criterio y fue oportuno para definir la jugada del segundo gol argentino, respondiendo a la decisión de Gerardo Martino para incluirlo como titular.

Nicolás Otamendi (6): mostró firmeza en su accionar y con su cabezazo en ataque fue clave para la jugada del segundo gol de Argentina. Recibió la segunda tarjeta amarilla en eliminatorias y no podrá estar el martes ante Bolivia.

Ramiro Funes Mori (6): atento y seguro en la zaga. Como Otamendi, también recibió la segunda amarilla y no estará en Córdoba.

Marcos Rojo (6): criteriosa tarea, como de costumbre, en la cobertura del lateral izquierdo y en la salida del equipo por ese sector.

Lucas Biglia (4): uno de los más flojos. Perdió la marca de Felipe Gutiérrez en el gol chileno y colaboró poco en la contención en el medio campo e impreciso para generar juego.

Matías Kranevitter (6): aceptable desempeño en la contención como para los relevos en la defensa, trató de hacer olvidar, aunque sea un poco, la ausencia de Javier Mascherano.

Ever Banega (5): fue de mayor a menor, siendo de los que más intentó generar juego en el primer tiempo, participante vital en la jugada del primer gol argentino, aunque pasó a la intrascendencia en el segundo período.

Lionel Messi (7): por momentos aparecieron sus destellos para desequilibrar la defensa adversaria, especialmente en los contraataques.

Sergio Agüero (4): otro de los más flojos, con poca participación en el ataque, siendo absorbido por los defensores chilenos.

Angel Di María (7): poco a poco se constituyó en uno de los más gravitantes para el triunfo argentino, no solo por la excelente definición para el primer gol, sino también por su constante participación para generar juego y para desequilibrar por izquierda.

Gonzalo Higuaín (5): puso ganas y fuerza para los contraataques, aunque pecó de individualista.

Augusto Fernández (5): trató de colaborar en el control del medio campo.

Ezequiel Lavezzi: no califica porque sólo jugó 13 minutos. Recibió la segunda tarjeta amarilla y su largo viaje desde China solamente se remitirá entonces a este escaso tiempo de participación ante Chile.

En el equipo chileno, que extrañó la presencia del suspendido Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Charles Aranguiz y ahora lamentará la del arquero y capitán Claudio Bravo, que recibió la segunda tarjeta amarilla, la figura fue el autor del gol, el zaguero Felipe Gutiérrez (7).

“EL TRIUNFO ME PONE MUY FELIZ”

En tanto, Mercado analizó el triunfo de la Selección sobre Chile y mostró su satisfacción por el hecho de haber sumado los tres puntos.

“Fuimos a buscar los tres puntos y los conseguimos. En lo personal me pone muy feliz mi gol, pero mucho más por el equipo”, resaltó el marcador lateral de River y la selección nacional.

“El gol que marqué está entre los más importantes de mi carrera. Sin dudas quedará como un lindo recuerdo, será una foto para guardar”, dijo Mercado

“Ganamos un encuentro muy difícil como visitantes, muy complicado, pero pudimos conseguir los primeros tres puntos de esta semana y ahora trataremos de sumar también el martes con Bolivia en Córdoba”, opinó el ex Estudiantes.

“Ellos (por Chile) juegan muy bien y nos complicaron mucho, pero creo que después del segundo gol lo supimos manejar. Soy defensor pero siempre trato de aprovechar las pelotas paradas, y por suerte pude anotar”, tiró.

Por otro lado, Mercado consideró que el técnico Martino, y Marcelo Gallardo, su entrenador de River, “son muy similares” en relación a lo que le piden para su función de lateral derecho.

“Los dos remarcan mucho la intención de salir jugando, la idea de salir a presionar y de pasar por los laterales para darle una mano a los atacantes. El Tata siempre me dice que cuando pueda sumarme lo haga, sin importar si hay que quedar mano a mano en el fondo. La verdad que, en eso, él y Marcelo son muy similares”, afirmó.

El futbolista de River no dudó en indicar que su tanto en el estadio Nacional de Santiago de Chile “está entre los más importantes de mi carrera” junto al que anotó en la final de la Copa Sudamericana 2014 y a otro convertido ante Argentinos Juniors, ese mismo año, que le permitió a su equipo encaminarse al título local en el último ciclo de Ramón Díaz.

“Sin dudas quedará como un lindo recuerdo, será una foto para guardar”, dijo en relación a la curiosidad de convertirse en el goleador decisivo de un equipo que contaba en la cancha con Lionel Messi y Sergio Agüero, entre otros.

Angel Di María
Felipe Gutiérrez
Funes Mori
Gabriel Mercado
Gerardo Martino
Javier Mascherano
Lionel Messi
Sergio Agüero
Tata Martino

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE