Proponen que el Estado no tenga los derechos de televisación del fútbol
| 30 de Marzo de 2016 | 01:48

Un postulante a presidir la AFA y un actual vice de la entidad coincidieron ayer en proponer que los derechos de televisación deben dejar de estar en manos del Estado Nacional y lograr más ingresos con una nueva venta del producto fútbol.
A casi siete años de la creación de Fútbol para Todos durante el gobierno de Cristian Kirchner por el cual el Estado Nacional compró los derechos de TV y lleva pagados unos 10 mil millones de pesos, el candidato a presidir la AFA, Nicolás Russo, y el actual vice segundo, Claudio “Chiqui” Tapia, buscan cambiar de socios y conseguir mejores ingresos.
Tapia, yerno y un virtual portavoz del jefe de la CGT Azopardo y líder camionero, Hugo Moyano, dijo estar “convencido de que los derechos del fútbol argentino deben salir de las manos del Estado”.
Russo, presidente de Lanús y referente del massismo en su pago chico, se propone como postulante a presidir la AFA y sería uno de los que acopia voluntades que fue dejando en estos meses Luis Segura, el titular de transición con asiento asegurado en FIFA.
Russo al hablar por ESPN FC Radio evaluó que la AFA tiene que trabajar integralmente en la modificación de los campeonatos, volver a una Primera de 20 equipos y regionalizar el Nacional B, pero también cambiar el socio en la TV.
“A más tardar en diciembre hay que llegar a un acuerdo con el Estado, dar de baja el contrato y comenzar a vender el fútbol argentino de otra manera”, consideró Russo, a quien se lo vio confraternizando con Tapia en el hotel donde concentró la selección en Córdoba.
Asimismo, el ex candidato a intendente de Lanús por el Frente Renovador, avisó que la televisación del fútbol para la gente debe ser “gratuito”, aunque “comercializado de otra forma”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE