Alza de los mercados ante la posible destitución de Dilma
| 31 de Marzo de 2016 | 02:35

La retirada del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PDMB) del Gobierno caldeó ayer el mercado de Brasil, que en las últimas semanas ha mostrado su beneplácito ante la posible salida de la presidenta Dilma Rousseff. La decisión del PMDB de abandonar el barco gubernamental tuvo eco, aunque con cautela, en el mercado: la Bolsa de San Pablo se mostró volátil y terminó cerrando con una suba de 0,18%, mientras que el real brasileño se apreció un 0,46% frente al dólar estadounidense.
El PMDB, la fuerza política más importante del país, escribió el martes un nuevo capítulo de una interminable novela de desencuentros con el Gobierno y alimentó las expectativas sobre el inicio de un juicio político contra la mandataria, que ya ha comenzado a ser tramitado en el Congreso.
El partido del vicepresidente Michel Temer, una formación dirigida más por intereses que por ideologías, era hasta el martes la columna vertebral de la coalición que sustenta el Ejecutivo de Rousseff y su apoyo es vital para que la presidenta pueda sortear con éxito el proceso legislativo que busca acortar su mandato.
“La salida del PMDB refuerza el ‘impeachment’ y el mercado ha comprado esa idea. El flujo está siendo muy positivo”, afirmó el analista Rafael Figueiredo, de la corredora Clear Investimentos. Los expertos creen que la Bolsa paulista y la moneda brasileña continuarán subiendo a medida que avance el proceso legislativo que amenaza a la jefa de Estado, cuya popularidad continúa estancada en un escaso 10%, aunque advierten de la volatilidad.
El terremoto político sacude a Brasil en las últimas semanas impulsó a la Bolsa de San Pablo, que acumula un alza de alrededor del 18% en marzo y camina hacia su mejor mes desde 1999, cuando avanzó un 24,05 , animada también por la mejora del precio de las materias primas. Según los expertos, el mercado ha reaccionado de manera positiva a la posible salida de Rousseff porque el Gobierno “está paralizado” y “no tiene capacidad de acción”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE